• Manifestantes turcos denuncian represión de la libertad de prensa ejercida por el gobierno.
Publicada: martes, 12 de enero de 2016 6:27
Actualizada: martes, 12 de enero de 2016 8:18

El Gobierno de Turquía despidió a cientos de periodistas en 2015, según el principal partido de la oposición turca, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco).

El subjefe del CHP, Sezgin Tanrıkulu, informó el lunes de que al menos 774 periodistas turcos fueron despedidos y otros 156 fueron detenidos en 2015, mientras que las autoridades turcas abrieron procesos judiciales contra 238 miembros de la prensa.

Además, añadió que 200 miembros de prensa y siete empresas de medios de comunicación fueron objeto de investigación por parte de las autoridades turcas.

El funcionario del CHP también reprendió al Gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan por la situación crítica que viven los periodistas en el país euroasiático.

En otra parte de sus declaraciones elogió el trabajo de los hombres de prensa en el “Día de los periodistas que trabajan”, sin embargo, denunció que el estado actual de la libertad de prensa en Turquía está en la "ruina".

Ha habido una creciente preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en Turquía y, en particular, sobre el número de periodistas que enfrentan procesos judiciales por acusaciones de altos funcionarios del país.

Manifestantes turcos sosteniendo pancarta en la que piden libertad de prensa.

 

Distintos informes de medios de comunicación turcos han revelado el apoyo de Ankara a los grupos terroristas en Siria.

En mayo de 2015, los periodistas Can Dündar y Erdem Gül del diario Cumhuriyet publicaron imágenes de un camión turco que supuestamente llevaba munición a Siria, destinada a grupos armados, escoltado por agentes de los servicios secretos turcos. El pasado 27 de diciembre, la Policía turca les arrestó por "revelar secretos de Estado", entre otros cargos.

El domingo, los periodistas turcos salieron a las calles de la capital de Turquía, Ankara, para protestar contra la detención de dichos periodistas y pidieron la inmediata liberación de estos.

mkh/rha/mrk

Comentarios