“Uno de los obstáculos ante el desarrollo sostenible en nuestra región es la ocupación israelí que durante las últimas seis décadas ha contado con el apoyo de algunas potencias influyentes en la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, subrayó Al-Yafari.
Uno de los obstáculos ante el desarrollo sostenible en nuestra región es la ocupación israelí que durante las últimas seis décadas ha contado con el apoyo de algunas potencias influyentes en la Organización de las Naciones Unidas”, subrayó el embajador sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari.
En su discurso ante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la sede de este organismo en Nueva York, noreste de EE.UU., el diplomático sirio insistió en que estos apoyos han causado que el régimen de Tel Aviv nunca haya sido castigado por sus crímenes y agresiones contra los palestinos y sirios en los altos de Golán.
El régimen de Israel ocupó 1200 kilómetros cuadrados de los altos de Golán, pertenecientes a Siria, en la Guerra de los Seis Días en el año 1967 y posteriormente se anexionó esta zona en una medida no reconocida por la comunidad internacional.
Por otra parte, afirmó que las “ilegales” sanciones occidentales han afectado gravemente la subsistencia y el bienestar de los ciudadanos sirios, mientras este país vive una situación especial por la guerra y el terrorismo.

Además, ha acusado a los servicios de inteligencia de ciertos países regionales y occidentales de dirigir la ola del terrorismo y extremismo que ha invadido algunas partes de la región.
“Todo el mundo sabe quiénes brindan apoyo logístico y armamentístico a los terroristas y pagan sueldos mensuales a los mercenarios extremistas. Todos saben quiénes facilitan la entrada de estos terroristas en el suelo sirio”, ha agregado.
Hasta el momento, los conflictos en Siria que ya han entrado en su quinto año, han causado la muerte de más de 240.000 personas, además de dejar más de 11 millones de desplazados.
rba/ktg/nal