• Una vista aérea de la histórica ciudad de Palmira (Siria) , enero del 2009
Publicada: viernes, 4 de septiembre de 2015 8:11
Actualizada: viernes, 4 de septiembre de 2015 10:35

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha volado por los aires las torres funerarias de la histórica ciudad siria de Palmira (centro), según confirman imágenes satelitales.

"Hicieron estallar tres de las torres funerarias, las que estaban mejor conservadas, las más bellas", ha indicado este viernes el jefe de las Antigüedades sirias, Mamun Abdelkarim, citado por la AFP.

Hicieron estallar tres de las torres funerarias, las que estaban mejor conservadas, las más bellas", ha indicado el jefe de las Antigüedades sirias, Mamun Abdelkarim.

Este nuevo ataque se produce después de que Daesh destruyera dos de los más destacados templos de Palmira; el pasado domingo redujo a escombros el templo de Bel y el de Baal Shamin el pasado 23 de agosto con explosivos que causaron el desplome de sus columnas.

Abdelkarim confirma que habían recibido el informe de este hecho hace días pero que “imágenes satelitales del Syrian Heritage Initiative, un instituto basado en EE.UU., que fueron tomadas el 2 de septiembre" confirman la destrucción del patrimonio.

Terroristas de EIIL hacen estallar el templo de Baal Shamin en la ciudad siria de Palmira.

 

Según el funcionario sirio, se trata de las célebres tumbas de Elahbel, de Jamblique y de Khitot, obras que "simbolizaban el desarrollo económico de la ciudad en los primeros siglos de nuestra era”.

El pasado 18 de julio, los miembros de Daesh decapitaron, mutilaron y colgaron de un poste al arqueólogo sirio y director durante 40 años del sitio arqueológico de Palmira, Jaled al Asad, de 82 años.

Hace un tiempo que este grupo terrorista se financia a través de la venta ilegal de estatuas u otros objetos de incalculable valor histórico tanto de Irak como de Siria en territorios bajo su control, sobre todo desde que se apoderó de la ciudad de Palmira, en 20 de mayo, tras expulsar a las fuerzas del Gobierno.

La Unesco y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han condenado estos ataques "bárbaros” del grupo terrorista EIIL.

snr/ncl/rba