Según informó el lunes el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), un convoy militar del Ejército turco —el más grande desde el inicio de su despliegue en Siria— se ha adentrado en el país árabe desde el norte y ha tomado rumbo a la provincia de Idlib (noroeste).
Fuentes citadas por el OSDH indican que este convoy lo componen varias decenas de vehículos armados y tanques, además de un gran número de soldados y equipos militares que se dirigen desde la provincia turca de Hatay (sur) hacia la localidad de Kafr Losin, en Idlib, mientras que, al parecer, también se señala que parte del convoy se podría estar dirigiendo hacia Afrin, urbe bajo el control de los kurdos sirios.
La llegada de este convoy militar turco a territorio sirio se produce al mismo tiempo que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anuncia que la misión militar turca en Siria está casi a punto de completarse.
Ahora solamente nos queda por delante el asunto de Afrin (…) Queremos que todos lo sepan. Sepan que no nos podemos comprometer. Puede que de repente una noche nos dirijamos hacia allá”, ha dicho el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
No obstante, recuerda que Turquía aun no ha resuelto el caso de Afrin y que ahora las fuerzas militares turcas se enfocarán en dicha cuestión y, en este sentido, hasta ha mencionado la posibilidad de una posible invasión turca de Afrin y las zonas a ella adyacentes.
“Ahora solamente nos queda por delante el asunto de Afrin (…) Queremos que todos lo sepan. Sepan que no nos podemos comprometer. Puede que de repente una noche nos dirijamos hacia allá”, ha dicho Erdogan durante una reunión con altos mandos del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco).
En los últimos meses, la ciudad de Afrin, junto a otras localidades situadas en el norte de Alepo y bajo el control de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), ha sido blanco de ataques aéreos y artilleros de Turquía, país que considera que las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, por sus siglas en inglés) y las YPG son facciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), considerado “terrorista” por Ankara.
hgn/anz/ask/rba
