Por medio de un comunicado emitido este miércoles, la Cartera siria encara fuertemente las afirmaciones del ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, sobre el Gobierno de Damasco, y ha asegurado que las políticas occidentales son la raíz del surgimiento y la expansión del terrorismo.
Lo que pone en duda (la buena voluntad de) esta conferencia, es la participación de países patrocinadores del terrorismo, como Arabia Saudí, Turquía y Catar”, ha recordado la Cancillería siria.
El martes, y en una rueda de prensa conjunta en París, capital francesa, con el premier iraquí, Haidar al-Abadi, el canciller galo alegó que, para Francia, el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y el Gobierno de Damasco son dos caras de una misma moneda.

“Lo que pone en duda (la buena voluntad de) esta conferencia, es la participación de países patrocinadores del terrorismo, como Arabia Saudí, Turquía y Catar”, ha recordado la Cancillería siria.
La única solución, agrega la nota, para luchar contra el terrorismo consiste en aumentar la cooperación internacional bajo la supervisión de la Organización de las Naciones Unidas y con base en el respeto a la dignidad nacional de los Estados.
El martes, la denominada coalición internacional anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, se reunió en París para abordar la situación en Irak y sus estrategias al respecto.
La llamada coalición internacional anti-Daesh inició el 8 de agosto de 2014 ataques aéreos contra en Irak, so pretexto de luchar contra el EIIL, y, a finales del mes de septiembre, los extendió a Siria, sin el consentimiento de Damasco.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido resultados palpables ya que, so pretexto de erradicar a Daesh, la coalición bombardea las posiciones y los pozos petrolíferos controlados por el grupo terrorista.

Los expertos advierten de que el objetivo real es destruir las infraestructuras de Siria e Irak, independientemente de la muerte de civiles.
Muchos de los países que conforman la coalición, como Turquía, Arabia Saudí y Catar, apoyan a los hombres armados que luchan contra el Gobierno sirio.
tas/ybm/nal