Así lo anunció Sipan Hemo, el comandante general de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), en declaraciones hechas el viernes a la agencia británica de noticias Reuters, en las que por primera vez mencionó una fecha para atacar la autoproclamada capital del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) en Siria, a pesar de la fuerte oposición de Turquía.
“Con respecto a la decisión de liberar Al-Raqa y atacarla, se ha decidido sobre el asunto y al comienzo del mes de abril comenzará la operación militar”, dijo Hemo mientras sostuvo que las Unidades de Protección Popular llevarán a cabo la operación, junto con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés).
Con respecto a la decisión de liberar Al-Raqa y atacarla, se ha decidido sobre el asunto y al comienzo del mes de abril comenzará la operación militar”, dijo Sipan Hemo, el comandante general de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo).
En sus declaraciones, transmitidas por un portavoz de las YPG, indicó que la liberación de la referida urbe de las garras de los terroristas no durará más de unas semanas y que los preparativos para los ataques han concluido.
Sin embargo, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono), Jeff Davis, al ser preguntado sobre las afirmaciones de Hemo precisó que aún no se había tomado ninguna decisión sobre la ofensiva de Al-Raqa ni hay evaluación alguna respecto al tiempo que durará.
Las Fuerzas Democráticas Sirias, que desde hace meses luchan para liberar Al-Raqa, comenzaron el 4 de febrero la “Operación Ira del Éufrates”, la tercera fase de su ofensiva contra Daesh, con el fin de aislar aún más el bastión de los terroristas en Siria, para luego poder iniciar su ofensiva contra dicha ciudad y expulsar a los terroristas de la zona.
Las ofensivas contra Al-Raqa, en las que también participan los soldados estadounidenses, según imágenes divulgadas, han recibido duras críticas por parte de diversos países y en especial por parte de Turquía, que tacha de "terroristas" a varios grupos kurdos.
ftn/ctl/fdd/nal