Invitaron este año a 90 familias israelíes para asentarse en nuevas granjas (en los altos de Golán ocupados), y tienen previsto instalar a 150 nuevas familias cada año hasta llegar a un total de 750 familias”, lamentó la Cancillería siria.
Mediante dos cartas enviadas el jueves a la Organización de las Naciones de Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Cancillería siria censuró un plan israelí denominado “Proyecto de las Granjas” que contempla establecer unas 750 nuevas granjas en los altos de Golán ocupados.
“Cada una de las mismas tiene una superficie de 6,5 hectáreas. También invitaron este año a 90 familias israelíes para asentarse en estas granjas, y tienen previsto instalar a 150 nuevas familias cada año hasta llegar a un total de 750 familias”, lamentó.
El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores puso de relieve que el régimen de Tel Aviv se ha apropiado también de los recursos hídricos de las zonas sirias ocupadas y los usa para el riego de las referidas granjas.
Asimismo, recordó que medidas de esta índole violan flagrantemente las resoluciones internacionales y los convenios de Ginebra, como la resolución 497 del CSNU aprobada en diciembre del año 1981, que considera “nula” y “sin valor” la decisión israelí de imponer sus leyes en el territorio sirio ocupado de los altos de Golán.
En este sentido, instó a la ONU a adoptar medidas urgentes para obligar al régimen israelí a frenar sus acciones hostiles e ilícitas en los altos de Golán y retirarse de todos los territorios sirios ocupados.
El pasado noviembre, el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar al-Yafari, acusó al régimen de Israel de violar los derechos humanos de los sirios residentes en los altos de Golán y aplicarles una política racista.
Por otra parte, los medios locales revelaron que la empresa petrolífera y gasífera israelí “AFEK” ha iniciado sus operaciones de perforación en la zona ocupada de los altos de Golán sirios.

Además, el régimen de Tel Aviv utiliza estos territorios para brindar apoyos armamentísticos, logísticos y médicos a los grupos terroristas que luchan en Siria contra el Gobierno del presidente Bashar al-Asad.
Durante la Guerra de los Seis Días en 1967, el régimen de Israel ocupó gran parte de los altos de Golán sirio y desde entonces se niega a devolverlos, pese a las reiteradas amonestaciones de la comunidad internacional.
rba/ncl/nal