“Las SDF (acrónimo en inglés de las Fuerzas Democráticas de Siria, lideradas por los kurdos) son y seguirán siendo una de las fuerzas más eficaces y sensibles contra el EIIL con las que nos hemos asociado”, dijo el sábado Christopher Sherwood, portavoz del Pentágono.
Dichas fuerzas fueron creadas en 2015 con el apoyo de la coalición anti-EIIL —que bajo liderazgo de EE.UU. pretende bombardear las posiciones de Daesh—, e incluye las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo).
Las SDF (acrónimo en inglés de las Fuerzas Democráticas de Siria, lideradas por los kurdos) son y seguirán siendo una de las fuerzas más eficaces y sensibles contra el EIIL con las que nos hemos asociado”, subrayó Christopher Sherwood, portavoz del Pentágono
Las YPG son consideradas por parte de Turquía "aliadas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo)". Ankara tacha al PKK de terrorista y teme que el fortalecimiento de las YPG en el norte de Siria dé ánimo a los integrantes del PKK, provocando su sublevación.
Mientras tanto, el Ejército turco inició el pasado miércoles una operación militar terrestre llamada ‘Escudo del Éufrates’ presuntamente para “combatir” a los terroristas del EIIL. De hecho, las SDF denuncian que los cazas turcos están bombardeando sus posiciones en la ciudad siria de Yarabulus, en la provincia norteña de Alepo.
El vocero del Departamentode Defensa de EE.UU. rehusó comentar sobre las acusaciones de las SDF en cuanto a los hechos que se están ocurriendo en Yarabulus —muy cerca del territorio turco—. El primer ministro turco, Binali Yildrim, prometió, por su parte, que Ankara no permitirá la formación de una zona autónoma kurda en el norte de Siria o el sur de Turquía o cualquier otro territorio.
Los acontecimientos ocurridos en la frontera turco-siria, es decir las acusaciones de las SDF contra el Gobierno de Turquía y el anuncio del total apoyo de Washington a los combatientes de las SDF, vienen en momentos en que el premier turco subrayó que la Casa Blanca había dado luz verde a los ataques de Turquía en Siria a través de su vicepresidente Joe Biden, que visitó recientemente Ankara.
El comportamiento de Estados Unidos hace surgir una serie de preguntas, como ¿Contra quién lucha EE.UU. en Siria?, ¿a quién apoya? y ¿qué busca en ese país? Entretanto, muchos creen que estas medidas y movilizaciones muestran su falta de estrategia en la zona; simplemente está probando todas las opciones existentes para llegar a su objetivo más inmediato: el derrocamiento del presidente sirio, Bashar al-Asad.
zss/ctl/msf

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 