• El gran muftí de Siria, Ahmad Badredin Hasun.
Publicada: martes, 26 de julio de 2016 22:12
Actualizada: miércoles, 27 de julio de 2016 2:48

El gran muftí de Siria, Ahmad Badredin Hasun, afirma que sin apoyos y sacrificios de Irán, su país no habría podido resistir ante los extremistas takfiríes.

“Sin las posturas correctas de la República Islámica de Irán, todas las cosas habrían sido destruidas”, ha declarado este martes el gran muftí sirio durante un encuentro con una delegación iraní, liderada por el secretario general del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki, en Damasco, capital siria.

Sin las posturas correctas de la República Islámica de Irán, todas las cosas habrían sido destruidas”, ha dicho el gran muftí de Siria, Ahmad Badredin Hasun.

Por su parte, el alto cargo persa ha asegurado que el pueblo sirio logrará la victoria en la lucha antiterrorista y ha elogiado su paciencia ante los problemas y obstáculos.

El gran muftí de Siria, Ahmad Badredin Hasun (dcha.), y el secretario general del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki, durante una reunión en Damasco, capital siria, 26 de julio de 2016.

 

Antes de la cita, el ayatolá Araki, durante otra reunión con clérigos suníes de Siria, ha dicho que hoy en día el mundo del Islam y la región de Oriente Medio se enfrentan con una situación crítica que es resultado de las enemistades de personas tontas, quienes son instrumentos en manos del enemigo para crear diferencia entre los musulmanes.

El funcionario iraní también ha mantenido un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid Al-Moalem, en el que han discutido la situación que vive Siria y la región y el apoyo de ciertos Estados a los takfiríes que utilizan el terrorismo para causar división y desestabilizar los países islámicos.

También han abordado las relaciones estratégicas entre Teherán y Damasco y la necesidad de fortalecer estos nexos en diferentes campos.

Al-Moalem ha informado a la delegación iraní de la situación en Siria y los logros del pueblo y Ejército de este país en la lucha antiterrorista y ha recalcado que todos los sirios están unidos para enfrentar a los extremistas, asimismo, ha apreciado el destacado apoyo de Irán a Siria en esta lucha.

En este sentido, el ayatolá Araki ha subrayado que el país persa tiene como objetivo continuar ese apoyo para enfrentar a los takfiríes, quienes, ha proseguido, son considerados enemigos del Islam y los musulmanes.

Una reunión entre el secretario general del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki, y el canciller sirio, Walid Al-Moalem, en Damasco, capital de Siria, 26 de julio de 2016.

 

El mismo martes, el clérigo iraní ha viajado a Beirut, capital libanesa, donde ha mantenido una reunión con el secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.

Durante el encuentro, Nasrolá ha puesto énfasis en que además de una confrontación militar es necesario luchar paralelamente contra los movimientos extremistas que se originan de las desviaciones en la ideología islámica.

ftn/ncl/mrk