• Integrantes del grupo terrorista Ahrar al-Sham.
Publicada: martes, 5 de julio de 2016 9:08
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 6:11

Amnistía Internacional ha publicado este martes un informe en el que ha criticado la matanza y brutalidad de grupos armados que gobiernan en Alepo.

“Hoy en Alepo e Idlib (norte de Siria) los grupos armados tienen vía libre para cometer crímenes de guerra y otras violaciones de las leyes humanitarias internacionales con impunidad”, se lee en el texto.

El informe señala en concreto al Frente Al-Nusra (filial de Al-Qaeda en Siria), el Movimiento Nur al-Din Zinki, el Frente Al-Shamia, Ahrar al-Sham y la División 16, grupos que, según evidencias, reciben financiamiento y apoyo de Arabia Saudí, Turquía, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Los Estados que son miembros del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, incluidos Estados Unidos, Catar, Turquía, y Arabia Saudí, que están involucrados en las negociaciones de Siria, deben presionar a los grupos armados para terminar sus abusos y obedecer las leyes", se lee en el informe de Amnistía Internacional.

AI exige a estos países y todos los países involucrados en Siria a presionar a los grupos armados que dejen de abusar de su poder y respeten las leyes de guerra y reglamentos acerca de las zonas de conflicto.

 

“Los Estados que son miembros del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, incluidos Estados Unidos, Catar, Turquía, y Arabia Saudí, que están involucrados en las negociaciones de Siria, deben presionar a los grupos armados para terminar sus abusos y obedecer las leyes”, se lee en el texto.

Al mismo tiempo urgió a dichos Estados a frenar el envío de armas y equipos militares dado que estos serían usados en contra de la población civil en Alepo y otras zonas que están bajo el control de los terroristas.

Hay amplias evidencias que Arabia Saudí y Turquía apoyan y prestan ayuda financiera a grupos terroristas activos en Siria que luchan con el fin de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Miembros del grupo terrorista Frente Al-Nusra atrincherados en una localidad en la provincia de Alepo (siria).

 

hgn/rha/nal