• El ex jefe de la inteligencia militar israelí, el general retirado Amos Yadlin.
Publicada: miércoles, 18 de mayo de 2016 23:15
Actualizada: miércoles, 18 de mayo de 2016 23:53

Un ex jefe de la inteligencia militar israelí opina que el régimen de Tel Aviv tiene que intervenir militarmente en Siria para derrocar al presidente Bashar al-Asad.

Con esta medida, Israel protegerá su existencia ante la “amenaza” del Ejército sirio, argumenta el general retirado Amos Yadlin (1970–2010), en un artículo publicado este miércoles en el diario israelí Yediot Aharonot.

Tras indicar que el régimen de Tel Aviv no debe seguir manteniendo una postura “pasiva” ante los acontecimientos en Siria, Yadlin señala que destronar a Al-Asad sería un golpe contra un “eje” que incluye a Irán, Irak, Siria y el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Yadlin, actual jefe del instituto de estudios de la inteligencia israelí (INSS, por sus siglas en inglés), considera que esa “alianza” es “más peligrosa” que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Propone también mantener “intensivos” diálogos con Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Turquía, Estados Unidos y los países europeos con el fin de organizar una cooperación entre sí para derrocar al presidente sirio.

A su juicio, Riad comparte muchos puntos de vista comunes con el régimen israelí sobre la presidencia de Al-Asad en Siria, país que sufre ya más de cinco años de crisis agravada por Daesh, un grupo que según el excontratista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden, fue el resultado de un esfuerzo conjunto de la agencia de seguridad de Estados Unidos y del régimen israelí.

El régimen de Israel apoya a los terroristas que aperan en Siria e Irak, según documentos divulgados en 2015. Asimismo, tal y como indica el portal norteamericano Veterans Today, el líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, es un judío que recibió entrenamiento militar de los servicios secretos del régimen de Tel Aviv.

ask/ncl/rba