“Rusia y EE.UU. (…) han acordado el establecimiento del cese del fuego en la zona norte de Latakia y los suburbios de Damasco a partir de las 0:00 horas del 30 de abril”, ha anunciado este viernes una fuente cercana al Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, en inglés) que habló bajo condición de anonimato con la agencia rusa de noticias Sputnik.
La fuente describe la iniciativa como “una medida adicional para solucionar los momentos problemáticos que surgen en esos territorios”, y asegura que Rusia y EE.UU. se encargarán de supervisar el cumplimiento de la tregua por parte de todos los bandos.
Rusia y EE.UU. (…) han acordado el establecimiento del cese del fuego en la zona norte de Latakia y los suburbios de Damasco a partir de las 0:00 horas del 30 de abril”, señala una fuente cercana al Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, en inglés).
A este respecto, otra fuente cercana a los diálogos de paz intersirios ha detallado que el plan acordado entre Washington y Moscú define una tregua de 24 horas para Damasco y otra de 72 horas para Latakia.
“Rusia ha notificado al Gobierno sirio este acuerdo alcanzado con los norteamericanos, que se hará efectivo desde los primeros minutos del 1 de mayo”, ha agregado.
Se trata de un segundo acuerdo de tregua para el territorio sirio alcanzado entre Rusia y EE.UU. El pasado 27 de febrero, entró ya en vigor un alto el fuego que no incluía a los grupos declarados terroristas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluidos el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.
Este mismo viernes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein, ha informado de que Siria está retrocediendo a la situación anterior al cese del fuego.
“La violencia está retrocediendo a los niveles que observábamos antes de la aplicación del cese de hostilidades; llegan informaciones profundamente alarmantes sobre preparativos militares que apuntan a que se está gestando en Siria una escalada de violencia”, ha explicado.
A este respecto, el representante permanente de Rusia ante la Oficina de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con sede en la ciudad suiza de Ginebra, Alexéi Borodavkin, ha denunciado también hoy la falta de respeto a la tregua de grupos armados como Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam.
“Estos grupos supuestamente han declarado su aceptación del armisticio, pero seguimos sin confirmación oficial”, ha dicho el titular ruso, para después recordar que esos dos grupos no figuran en la lista de grupos terroristas de la ONU, por lo que están obligados a respetar la tregua.
En este contexto, ha hecho referencia a las declaraciones de los mismos líderes de esos grupos sobre su combate “hombro con hombro con el Frente Al-Nusra” y a sus convocatorias a los elementos armados y terroristas “a cerrar filas contra el Ejército gubernamental”.
“Si Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam realmente tienen intención de buscar una solución política al conflicto en Siria, deben cambiar radicalmente su postura”, ha concluido Borodavkin.
El pasado mes de marzo, Siria entró en el sexto año de un cruento conflicto que ha dejado más de 400.000 víctimas mortales, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por las Naciones Unidas.
tas/mla/rba