En un artículo publicado el jueves, el rotativo estadounidense The Wall Street Journal indicó que para las autoridades israelíes, la prioridad uno es “impedir el surgimiento de Irán como una potencia regional tras el acuerdo nuclear del año pasado” y ver el derrocamiento del mandatario sirio, Bashar al-Asad, aliado de Teherán.
“Si tuviéramos que escoger entre EIIL y Al-Asad, hubiéramos escogido a EIIL. Este grupo sólo tiene camiones y ametralladoras, pero Al-Asad representa un arco estratégico desde Teherán hasta Beirut”, señala Michael Oren, legislador del régimen israelí y exembajador de este régimen en EE.UU., según cita el medio estadounidense.
Si tuviéramos que escoger entre el EIIL y Al-Asad, hubiéramos escogido al EIIL. Este grupo sólo tiene camiones y ametralladoras, pero Al-Asad representa un arco estratégico desde Teherán hasta Beirut”, señala Michael Oren, legislador del régimen israelí y exembajador de este régimen en EE.UU.
#Daesh alejó dos amenazas grandes de #Israel: Siria e Irak https://t.co/WxMrUiK5TP pic.twitter.com/LylLWkQ7aa
— HispanTV (@Hispantv) March 6, 2016
Las autoridades israelíes tampoco consideran una “opción buena” que las negociaciones de paz en curso (desde lunes) en Ginebra (Suiza) resulten con el logro de una salida política al conflicto sirio, por el que todos los beligerantes y las fuerzas gubernamentales apunten contra Daesh y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda, ya que así el Ejército sirio saldrá reforzándose.
Es un enfoque que ha alineado cada vez más al régimen de Tel Aviv con una campaña árabe antiraní, encabezada por Arabia Saudí, apostilló la fuente.
El rotativo agregó que la actitud israelí está en un contraste con la de EE.UU. y otros países occidentales, cuya prioridad en Siria es exterminar al EIIL y otros grupos radicales que cometen genocidio en la región.
Según el excontratista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden, Daesh nació del esfuerzo conjunto de la agencia de seguridad de Estados Unidos y del régimen israelí y cuenta con miles de miembros procedentes de varios países del mundo, sobre todo europeos y norteamericanos.
La implicación del régimen de Tel Aviv en la creación de la banda ultraradical también ha sido revelada por el propio diario isralelí Maariv, que informó que las autoridades israelíes facilitaron el surgimiento de este grupo con miras a “cambiar la geografía” de Oriente Medio.
mjs/rha/hnb
