• El presidente de Siria, Bashar al-Asad.
Publicada: martes, 1 de marzo de 2016 12:07
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2016 15:15

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, considera “una luz de esperanza” la tregua en vigor desde el pasado sábado en su país, y promete cumplir su parte para que esta medida funcione.

Nosotros haremos nuestra parte para que todo funcione”, ha sostenido este martes el mandatario sirio en una entrevista concedida a la televisión pública alemana ARD.

La semana pasada, en un intento por poner fin a casi cinco años de derramamiento de sangre en el país árabe, Rusia y Estados Unidos acordaron dar pie a un alto el fuego en Siria. A primeras horas del sábado entró en vigor la tregua de la que están excluidos los grupos terrorista del EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama local del Al-Qaeda.

Nosotros haremos nuestra parte para que todo funcione”, dice el presidente de Siria, Bashar al-Asad.

La Administración del Al-Asad ha aceptado respetar la decisión, sin embargo, ha advertido de que “los grupos armados que rechacen la decisión del alto el fuego y lleven a cabo acciones militares serán calificados de terroristas”, ante los que Siria se posicionará con firmeza.

“Nos hemos abstenido de tomar represalias para dar una oportunidad de supervivencia al acuerdo. Es lo que podemos hacer pero al final todo tiene un límite, depende de la otra parte”, ha subrayado el jefe del Estado sirio.

Sus declaraciones han visto la luz en momentos en que desde el inicio de la tregua en Siria se han registrado varios episodios de violaciones. Tanto Rusia como la oposición siria apuntan a Turquía como la parte que no respeta la medida.

Al-Asad, por otra parte, ha calificado la tregua de “una luz de esperanza” y ha ofrecido la amnistía total a las formaciones armadas que luchan contra su Gobierno siempre y cuando depongan las armas.

“Dejen las armas, tanto si les interesa unirse al proceso político como si no (....). Para mí lo más importante, legal y constitucionalmente, es que un ciudadano no puede tener ametralladoras, herir a gente o dañar propiedades”, ha recalcado.

“Es lo único que pedimos, no pedimos nada más. Como dije, les ofrecemos amnistía total”, ha insistido el presidente sirio, quien ha denunciado que las personas que viven en el país están sufriendo un “desastre humanitario”. 

Asimismo, ha descartado que las fuerzas gubernamentales hayan impedido que zonas controladas por la oposición reciban alimentos y medicinas, y ha lamentado que el Ejército sirio esté siendo atacado desde estas zonas. “¿Cómo se supone que vamos a impedir que estas áreas reciban alimentos si no podemos detener el suministro de armas?”, ha preguntado.

mpv/anz/rba