• Avión de combate ruso que participa en la operación antiterrorista del país en Siria.
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 19:11

Pese a que durante mucho tiempo EE.UU. se ha negado a reconocer los logros de Rusia en su campaña antiterrorista en Siria, funcionarios de ese país, uno tras uno, están haciéndose eco del éxito de Rusia.

Rusia lanzó el pasado 30 de septiembre su primer ataque aéreo contra posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria, horas después de que el Senado del país euroasiático diera luz verde a la intervención de las Fuerzas Armadas rusas en el extranjero.

Creo que los rusos están manejando muy bien su campaña en Siria. No actúan con imprudencia y han conseguido ventajas”, dice un funcionario de la Inteligencia de EE.UU.

Rusia emprendió esta campaña contra el terrorismo tras recibir una petición de ayuda militar del presidente sirio, Bashar al-Asad. No obstante, estas operaciones ponían en alerta al régimen de Israel y a Estados Unidos, que, conscientes de su fracaso en Siria, intentaban cuestionar un posible éxito de Rusia en sus labores antiterroristas.

Ahora bien, los funcionarios estadounidenses están empezando a admitir que los ataques aéreos de los aviones de combate rusos sí que han cosechado éxitos significativos y han acabado con un gran número de elementos terroristas.

En este sentido, uno de los funcionarios de los servicios de Inteligencia de EE.UU. ha comentado que los ataques aéreos de las fuerzas rusas en Siria resultan muy eficaces para combatir a los terroristas de Daesh.

Un ataque de la Aviación rusa contra las posiciones terroristas en Siria.

 

Creo que los rusos están manejando muy bien su campaña en Siria. No actúan con imprudencia y han conseguido ventajas”, ha dicho a la agencia Reuters un funcionario de EE.UU., bajo la condición de anonimato.

A su vez, otro funcionario norteamericano ha asegurado que después de que Rusia se involucrara en la lucha antiterrorista en Siria, las posiciones del Gobierno de Al-Asad van fortaleciéndose.

Desde el inicio de la crisis siria en 2011, Rusia fue uno de los socios claves del legítimo Gobierno sirio. 

Durante sus operativos aéreos, las fuerzas rusas han realizado más de 5000 ataques en los que han destruido bastante infraestructura del EIIL, sus centros de mando y material bélico. 

Y no se trata solo de los beneficios en el campo de la política internacional. La campaña no le sale tan cara a Moscú desde el punto de vista económico si se tiene en cuenta que el presupuesto anual de las Fuerzas Armadas rusas equivale a 54.000 millones de dólares y la operación en el país árabe le costará cerca de 1000 a 2000 millones, según recoge el diario británico Daily Express. 

Por su parte, funcionarios rusos y sirios han confirmado que los ataques aéreos de Rusia han tenido más éxito y mejores resultados que los de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., que al parecer han causado víctimas civiles más que cualquier otra cosa.

mpv/anz/hnb