Según ha informado este martes la agencia rusa de noticias Sputnik, los colaboradores sancionados son Liubov Sóbol, exjurista de la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK, por sus siglas en ruso); Viacheslav Guimadi, exgerente legal de la FBK; Gueorgui Albúrov, exjefe de investigaciones de la FBK; y Ruslán Shaveddínov, también exempleado de la FBK, que, de acuerdo con el informe, es una organización liderada por Navalni, proscrita por extremista y catalogada como agente extranjero en Rusia.
La agencia federal de supervisión financiera de Rusia, Rosfinmonitoring, agregó a mediados de enero a esta lista a otros dos colaboradores del opositor ruso: Leonid Vólkov, exdirector de la FBK, e Iván Zhdánov, jefe de la red de oficinas regionales de Navalni.
“A las personas y organizaciones incluidas en la lista de terroristas y extremistas en Rusia, se les prohíbe interactuar con los medios de comunicación, publicar información en línea, organizar eventos públicos, participar en elecciones y utilizar cualquier servicio financiero que no esté relacionado con el pago de impuestos, salarios o la reparación de daños”, se lee en el informe.
Navalni fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Moscú, capital rusa, cuando regresaba de Alemania. Un tribunal ruso ordenó, a principios de febrero de 2021, su encarcelamiento por casi tres años, para cumplir una anterior condena en suspenso.
Todo esto profundizó las tensiones entre Rusia y el Occidente y llevó a Moscú a expulsar a varios diplomáticos europeos y amenazar con cortar lazos con el bloque comunitario si este impone sanciones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció en su momento que la figura opositora ha sido parte de la campaña de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para provocar protestas y caos y luego contener a Rusia.
msm/tqi