“Aproximadamente a las 19.00h, hora local [00.00h GMT de este martes], el mando del NORAD en Alaska identificó y siguió a dos aviones rusos de patrullaje marítimo Tu-142”, ha indicado este martes el NORAD en su cuenta de Twitter.
El organismo ha señalado que las aeronaves no se adentraron ni en el espacio aéreo estadounidense ni en el canadiense.
Por su parte, Rusia ha informado que el sobrevuelo fue parte de los vuelos de rutina, de más de 11 horas, en los mares de Bering y Chukotka, de la aviación naval de la Flota del Pacífico de Rusia, además de indicar que los dos aviones Tu-142M3 estuvieron escoltados por cazas interceptores MiG-31.
At approx. 7pm EST, Alaskan NORAD Region positively identified and tracked two Tu-142 Russian maritime patrol aircraft entering the Alaskan Air Defense Identification Zone.
— North American Aerospace Defense Command (@NORADCommand) January 26, 2021
The aircraft remained in int'l airspace and did not enter 🇺🇸or 🇨🇦 sovereign airspace #WeHaveTheWatch
La Fuerza Aérea rusa realiza vuelos regulares sobre las aguas neutrales del océano Ártico, el océano Atlántico, el mar Negro y el océano Pacífico, pues, conforme al Ministerio ruso de Defensa, todas esas misiones aéreas se realizan en conformidad estricta con las normas internacionales del uso del espacio aéreo, sin violar las fronteras de otros Estados.
nkh/anz/rba