• El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov en una rueda de prensa celebrada en Moscú, 7 de diciembre de 2017.
Publicada: lunes, 25 de diciembre de 2017 8:41

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, sostiene que la expresión ‘telón de acero’ no se puede aplicar a las relaciones que mantienen hoy en día Rusia y EE.UU.

“No creo que el término ‘telón de acero’ se pueda aplicar a las relaciones ruso-estadounidenses en la etapa actual”, opina el alto diplomático en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik, cuyo contenido se publica en este día de Navidad.

Lavrov reconoce, a pesar de su valoración, que aún existen cuestiones contradictorias entre rusos y estadounidenses y, a modo de ejemplo, apunta a la política antirrusa de EE.UU., las recientes sanciones contra Moscú, como también la presión sobre los medios y los diplomáticos rusos.

Estas son solo una parte de la larga lista de iniciativas sin motivo que ha puesto en marcha EE.UU. contra Rusia, subrayó el diplomático ruso en alusión a unas medidas promulgadas desde el Despacho Oval que lleva a pensar a muchos de la existencia de un preludio de una nueva era de la Guerra Fría

No creo que el término ‘telón de acero’ se pueda aplicar a las relaciones ruso-estadounidenses en la etapa actual”, afirma el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

 

Manifestó, asimismo, de su convencimiento de que al igual que en su tiempo Washington se cansó de la caza de brujas organizada por el senador Joseph McCarthy— contra personas sospechosas de ser comunistas en los EE.UU. —, esta animosidad tan visible contra Moscú tendrá también sus días contados, agregó.

Si bien, precisó el funcionario ruso, mientras esto ocurra, en el camino de restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones mucho tiempo se perderá en vano.

Dicho esto, el ministro comentó que de momento no se ha concretado ningún encuentro nuevo entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, pero últimamente, ambos tienen posiciones similares respecto a varios asuntos internacionales.

En otra parte de su entrevista, enfatizó que pese a los discursos antirrusos lanzados desde la Casa Blanca, Moscú actúa de manera pragmática ante los mismos.

Además, Lavrov destacó la reciente colaboración de los servicios especiales de ambos países que permitieron frustrar, en particular, un atentado en San Petersburgo (nortoeste), gracias a la información facilitada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que permitió dar con el paradero de unos presuntos terroristas y detenerlos.

El titular de Exteriores, por otra parte, mencionó que Rusia no se propone aumentar el nivel de confrontación con los estadounidenses, pero no obstante advierte que el Kremlin responderá a las invectivas agresivas.

krd/ktg/tas