“El 21 de diciembre de 2017, el Consejo ha prorrogado las sanciones económicas que afectan a ciertos sectores de la economía rusa hasta el 31 de julio de 2018”, ha anunciado el organismo a través de un comunicado.
Las sanciones afectan al sector financiero, de energía y de defensa del país eurasiático. En concreto, limitan el acceso de cinco importantes entidades financieras rusas (Sberbank, VTB Bank, Gazprombank, Vnesheconombank y Rosseljozbank) a los mercados primario y secundario de capitales de la Unión Europea (UE).
Asimismo, el mantenimiento de los embargos supone la prohibición de exportar o importar armas, así como un veto a la exportación de productos de doble uso, bien para uso militar, bien para usuarios militares finales en Rusia.
Por otra parte, la medida del bloqueo europeo limita el acceso de Rusia a determinadas tecnologías y servicios sensibles que pueden utilizarse para producir y exportar materiales petrolíferas.
Washington, por su parte, ha impuesto sanciones al hijo del fiscal general ruso, Yuri Chaika, de nombre Artem, en el marco de su Ley Magnitsky de Responsabilidad Global de Derechos Humanos, de acuerdo con un anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU.
El 21 de diciembre de 2017, el Consejo ha prorrogado las sanciones económicas que afectan a ciertos sectores de la economía rusa hasta el 31 de julio de 2018”, reza un comunicado del organismo de la Unión Europea (UE).
Las restricciones se han impuesto después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitiera el miércoles un decreto para bloquear la propiedad de las personas involucradas en “graves infracciones de derechos humanos”.
EE.UU. y sus aliados impusieron amplias sanciones económicas a Rusia por su supuesto apoyo a las fuerzas independentistas del este de Ucrania y por la reunificación de Crimea con el país euroasiático.
El conflicto armado del este de Ucrania iniciado por Kiev al desplegar tropas para sofocar a quienes buscan democracia en la región de habla rusa ha dejado miles de muertos. El Kremlin niega toda implicación en la crisis y acusa a Washington de agravar la situación enviando armas a su vecino occidental.
alg/mla/lvs/mkh