Así lo ha considerado hoy miércoles el jefe adjunto del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Vladimir Dzhabárov, en su reacción al discurso pronunciado el martes por Trump, quien atribuyó a EE.UU. la victoria contra la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe): “hemos ganado en Siria, hemos ganado en Irak”, dijo.
En una entrevista con la cadena televisiva rusa RT, Dzhabárov ha advertido de que tales afirmaciones “indiscretas” pueden inducir al engaño a la opinión pública y, en particular, a los jóvenes, generando confusión en la sociedad.
“Me asombran las declaraciones de nuestros socios, que sobrellevaron la tormenta en sus bases y cuando al fin se alcanzó la victoria y se derrotó a EIIL, han salido y han empezado a felicitarse”, ha manifestado el legislador del país euroasiático.
Me asombran las declaraciones de nuestros socios, que sobrellevaron la tormenta en sus bases y cuando al fin se alcanzó la victoria y se derrotó a EIIL, han salido y han empezado a felicitarse”, dice el jefe adjunto del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Vladimir Dzhabárov.
Según Dzhabárov, las aseveraciones del inquilino de la Casa Blanca son típicas de Estados Unidos, que suele manipular hechos históricos para atribuírselos.
Al firmar el nuevo presupuesto de Defensa en la Casa Blanca, Trump afirmó ayer que su Administración ha tenido más éxito en los últimos meses contra la banda utlrarradical que el Gobierno anterior de EE.UU.
El jueves, el Ministerio ruso de Defensa anunció la “completa liberación” de Siria del grupo terrorista EIIL. Dos días después, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció “el fin de la guerra” contra los takfiríes, tras tres años de lucha antiterrorista en los que Irak ha contado con el apoyo de asesores iraníes.
Sin embargo, tanto Damasco como Bagdad han denunciado la ineficacia de los ataques de la llamada “coalición contra EIIL” liderada por EE.UU., que en varias ocasiones han causado bajas entre la población civil. Además, muchos informes han revelado el apoyo logístico y financiero de Washington a los terroristas.
ftn/mla/tmv/mkh
