“Los estadounidenses no atacarán Corea (del Norte) porque no solo sospechan sino que saben fehacientemente que (Pyongyang) tiene bombas nucleares”, ha indicado el jefe de la Diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en una entrevista publicada hoy domingo por los medios locales.
Enfatizando que no defiende la conducta del Gobierno norcoreano, ha indicado que la mayoría de personas con las que ha conversado al margen de la 72ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, están de acuerdo con este análisis.
Lavrov ha expresado su esperanza de que los expertos estadounidenses “tomen en cuenta” esta lógica y ha advertido de las consecuencias de una acción bélica en la península de Corea.
Los estadounidenses no atacarán Corea (del Norte) porque no solo sospechan sino que saben fehacientemente que (Pyongyang) tiene bombas nucleares”, ha indicado Serguéi Lavrov, jefe de la Diplomacia de Rusia.
“(La región) podría adentrarse en un vuelo en picado muy impredecible y podrían sufrir miles y miles, decenas —o incluso cientos— de miles de civiles inocentes en Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, e incluso Rusia y China que tampoco están lejos”, alerta el ministro de Exteriores de Rusia.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a amenazar el sábado a Corea del Norte diciendo que este país ‘no seguirá por mucho tiempo’.
El magnate republicano lanzó su advertencia el mismo día en que bombarderos estadounidenses volaron cerca de la costa este de Corea del Norte en una demostración de fuerza ante el programa armamentístico de Pyongyang.
Trump en su primer discurso el martes ante la AGNU llamó despectivamente “hombre cohete” al líder norcoreano, Kim Jong-un, y amenazó con “destruir totalmente” el territorio norcoreano si sigue poniendo en peligro la seguridad de EE.UU. y la de sus aliados.
El máximo titular norcoreano, a su vez, respondió el jueves a Trump, tildándolo de “trastornado mental” y con la advertencia de que “pagará caro” por sus amenazas a Pyongyang.
msm/ncl/ask/msf