• Fuerzas bielorrusas a bordo de vehículos militares se preparan para las maniobras conjuntas con Rusia en Bielorrusia, 11 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 15 de septiembre de 2017 8:55
Actualizada: viernes, 15 de septiembre de 2017 10:37

Rusia acusa al Occidente de ‘estimular histeria’ sobre Zapad 2017 y rechaza que estos ejercicios militares carezcan de transparencia.

“Rechazamos las denuncias de que estos ejercicios no sean transparentes (…) Creemos que estimular la histeria acerca de estas maniobras es una provocación”, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una teleconferencia con periodistas.

Se trata de los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia, denominados 'Zapad 2017', que se realizan del 14 al 20 de septiembre en el oeste de Rusia, Bielorrusia, el mar Báltico y el enclave ruso Kaliningrado.

En este mismo contexto, Peskov tras afirmar que la celebración de este tipo de ejercicios es “una práctica normal” de cualquier país, aseguró que las maniobras Zapad 2017 “se están llevado a cabo de acuerdo con la ley internacional”.

De acuerdo con el portavoz del Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, podría visitar una etapa de los ejercicios.

Rechazamos las denuncias de que estos ejercicios no sean transparentes (…) Creemos que estimular la histeria acerca de estas maniobras es una provocación”, afirma el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una teleconferencia con periodistas.

 

Peskov hizo estas declaraciones después de que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) criticó la falta de transparencia de Rusia y aseguró que seguiría muy de cerca este “juego de guerra”.

La OTAN afirma que el número de las tropas supera los 12.700 que anunció Moscú y cree que, en realidad, 100.000 efectivos rusos fueron movilizados para estas maniobras. “Tenemos razones para creer que en Zapad participarán muchas más tropas de lo oficialmente indicado”, destacó la Alianza.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció el mismo jueves que las maniobras tienen un carácter exclusivamente defensivo y que “no están dirigidos contra ningún Estado ni conjunto de países”.

No obstante, EE.UU. y sus aliados en la OTAN han manifestado su inquietud al respecto. El diario estadounidense The New York Times advirtió el pasado agosto sobre una eventual confrontación entre Rusia y la Alianza, con Estados Unidos a la cabeza, so pretexto de estos ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos.

fdd/ncl/rba