• El arsenal nuclear de EE.UU.
Publicada: lunes, 15 de junio de 2015 1:40
Actualizada: domingo, 16 de abril de 2017 3:40

Un nuevo informe pone de relieve este domingo que, pese a la existencia de una tendencia internacional hacia el desarme, los países con armas nucleares siguen actualizando sus arsenales.

“Entre 2010 y 2015 el número de las ojivas nucleares se ha reducido de 22.600 a 15.850”, según el informe anual del desarme elaborado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

A pesar del renovado interés internacional en priorizar el desarme nuclear, los programas de modernización de los Estados poseedores de armas nucleares señalan que ninguno de los poseedores dejarán sus arsenales nucleares en un futuro cercano”, ha subrayado el investigador del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo , Shannon Kile.

El instituto se ha referido a los extensos y costosos programas de modernización a largo plazo en dos grandes potencias nucleares del mundo, es decir EE.UU. y Rusia.

“A pesar del renovado interés internacional en priorizar el desarme nuclear, los programas de modernización de los Estados poseedores de armas nucleares señalan que ninguno de los poseedores dejarán sus arsenales nucleares en un futuro cercano”, ha subrayado el investigador del SIPRI, Shannon Kile, en un comunicado.

Los otros tres Estados poseedores de armas reconocidos legalmente por el Tratado de No Proliferación (TNP) – China (260 ojivas), Francia (300 ojivas), el Reino Unido (215 ojivas) – están desarrollando nuevos sistemas nucleares, ha agregado el informe.

China fue el único Estado entre las cinco potencias nucleares mundiales que tiene un aumento “modesto” en el tamaño de su arsenal.

Mientras que los otros Estados nucleares – La India (entre 90-100 ojivas), Paquistán (entre 100-120 ojivas) y el régimen de Israel– también tienen potencias de aumentar sus poderes nucleares.

Un informe de 2013 publicado por el Boletín de los Científicos Atómicos confirmó que el régimen israelí tiene material suficiente para producir más de 190 ojivas nucleares operativas.

El pasado mes de marzo, los documentos desclasificados por el Pentágono revelaron que el régimen de Tel Aviv está desarrollando un tipo de códigos que le permitirá hacer bombas de hidrógeno. Es decir, códigos que detallan procesos de fisión y fusión a un nivel microscópico y macroscópico.

alg/rha/hnb