• Un avión de combate ruso, el Mikoyan MiG-35, sobrevuela la ciudad de Lukhovitsy, 27 de enero de 2017.
Publicada: viernes, 7 de julio de 2017 15:25

En cuatro ocasiones han despegado durante la última semana cazas rusos para interceptar aviones espías extranjeros que volaban cerca de las fronteras de Rusia.

Las cuatro salidas para evitar la violación del espacio aéreo del país euroasiático interceptando aviones extranjeros en regiones fronterizas han sido hechas públicas hoy viernes por el Ministerio ruso de Defensa a través de un comunicado. 

Además, en lo que va de la presente semana, las Fuerzas Aéreas de Rusia han detectado nueve aviones extranjeros que realizaban misiones de reconocimiento cerca de sus fronteras exteriores (sin violar su espacio aéreo), según la agencia de noticia local Sputnik.

La semana pasada, el Ministerio de Defensa informó de que se habían detectado 15 vuelos de vigilancia cerca de las fronteras rusas, realizados mayoritariamente por fuerzas aéreas de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que los cazas rusos se vieron obligados a realizar seis vuelos de intercepción.

Según la fuente, estas cifras indican una reducción en la intensidad de las tareas de vigilancia de las aeronaves extranjeras cerca de Rusia.

 

El pasado 19 de junio, un Su-27 ruso interceptó a un RC-135U estadounidense “sobre aguas neutrales del mar Báltico”, después de que esa aeronave realizara “un giro de provocación” frente a un aparato ruso.

Poco después, el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) consideró la reacción de Moscú "poco profesional".

El Kremlin argumenta que la expansión militar de la Alianza Atlántica cerca de su territorio lo obliga a reforzar su capacidad de defensa en el suroeste de su territorio desplegando misiles con capacidad nuclear en el enclave de Kaliningrado, zona que comparte fronteras con Polonia y Lituania.

Rusia y la OTAN se lanzan las mismas acusaciones: Moscú cataloga a la Alianza Atlántica de implacablemente hostil y agresiva y la acusa de tratar de militarizar la zona so pretexto de contrarrestar una supuesta amenaza rusa, mientras que el bloque occidental insiste en la necesidad de contener una supuesta agresividad del Kremlin.

fdd/mla/ftn/hnb