El sistema de advertencia de misiles de Rusia monitorizó el lanzamiento del misil balístico llevado a cabo a primeras horas de este martes desde el territorio de Corea del Norte, ha afirmado la Cartera rusa en un comunicado.
Pese a que Pyongyang anunció que el proyectil disparado era un misil balístico intercontinental (denominado ICBM por sus siglas en inglés),"la información paramétrica del vuelo del objeto balístico corresponde a las características tácticas y técnicas de un misil balístico de mediano alcance", afirma en su nota el Ministerio de Defensa ruso.
Agrega que esta prueba misilística de Pyongyang no plantea una amenaza para Moscú. "El lanzamiento se hizo en la dirección contraria de las fronteras rusas y no es una amenaza para Rusia", precisa el texto.
la información paramétrica del vuelo del objeto balístico corresponde a las características tácticas y técnicas de un misil balístico de mediano alcance", afirma en una nota el Ministerio de Defensa ruso, en referencia al proyectil disparado por Pyongyang.
La televisión estatal norcoreana detalló que la prueba del nuevo misil ICBM, bautizado como Hwasong-14, lanzado hacia el mar del Este (mar de Japón), alcanzó una altitud de 2800 kilómetros y voló 933 kilómetros durante 39 minutos, antes de llegar al blanco.
No obstante, los datos aportados por los sistemas de defensa de Rusia, que habrían seguido al proyectil desde su lanzamiento hasta su caída, señalan que "solo" habría alcanzado una altura de 535 kilómetros en una distancia de 510 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, mediciones propias de un arma de menor capacidad.
El lanzamiento del martes, constituye la undécima prueba misilística norcoreana en lo que va de año. Corea del Norte reivindica con insistencia que el desarrollo de armas nucleares y su programa de misiles blindan su estrategia de defensa ante la hostilidad y los movimientos belicistas de Estados Unidos, como las maniobras militares conjuntas que realiza con Corea del Sur.
fdd/ncl/krd/rba