El jefe de la Dirección Federal rusa de Almacenamiento Seguro y Destrucción de Armamento Químico, el coronel general Valeri Kapashin, ha asegurado que Rusia solo tiene el uno por ciento de su arsenal de armas químicas y el resto ha sido destruido, siguiendo el protocolo estipulado en la CAQ, al que Moscú se adhirió hace 20 años.
Kapashin indica que el 1 % está formado por 400 toneladas de productos químicos en armas y se conserva actualmente "en la última instalación en funcionamiento para almacenar y destruir armas químicas".
Conforme a las condiciones de la CAQ, Rusia ha allanado un largo camino desde finales de 2002 y principios de 2003, cuando se logró destruir el primer lote de productos químicos, el uno por ciento, seguido de otro 20 por ciento en 2007.
Estamos terminando la cuarta etapa del año anterior, para completar la destrucción del 100 por ciento del arsenal de armas químicas a finales de 2017 y no en 2018” ha declarado el jefe de la Dirección Federal rusa de Almacenamiento Seguro y Destrucción de Armamento Químico, el coronel general Valeri Kapashin.
En 2009, Moscú anunció que estaba por delante del calendario previsto, después de haberse deshecho del 45 % de su arsenal químico. En este sentido, a finales de 2014, Moscú informó de la destrucción del 84,7 % de sus armas químicas lanzadas desde el aire.
“Estamos terminando la cuarta etapa del año anterior, para completar la destrucción del 100 por ciento del arsenal de armas químicas a finales de 2017 y no en 2018” ha concluido Kapashin en declaraciones publicadas el rotativo ruso Interfax,
Entre tanto, Estados Unidos, poseedor del segundo mayor arsenal tóxico (31.500 toneladas), se ha comprometido a liquidar sus armas químicas hasta el 30 septiembre de 2023.
La Convención sobre Armas Químicas entró en vigor el 29 de abril de 1997 y cuenta hasta la fecha con 192 firmantes, excepto el régimen israelí, Corea del Norte, Egipto y Sudán del Sur.
snz/ncl/krd/hnb