Así lo ha anunciado hoy jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, en reacción a la presencia de los submarinos estadounidenses en el Ártico que ha provocado la preocupación de las autoridades rusas.
“Conocemos que los submarinos nucleares estadounidenses están patrullando zonas en el norte de Noruega (…) El tiempo de vuelo de los misiles es de 15 minutos hasta Moscú” desde esa zona, ha precisado Putin durante una sesión televisada de preguntas-respuestas con la población, su tradicional ‘Línea Directa’ anual.
El mandatario ruso ha defendido el futuro despliegue por parte de Moscú de un sistema de defensa antiaéreo, como una medida para establecer la seguridad en “la línea fronteriza” del país euroasiático.
Conocemos que los submarinos nucleares estadounidenses están patrullando zonas en el norte de Noruega (…) El tiempo de vuelo de los misiles es de 15 minutos hasta Moscú desde esa zona, precisa el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Explicando más el porqué de la medida rusa, Putin de igual modo ha destacado la suma importancia de la que goza la región del Ártico, la cual será la encargada de “asegurar el futuro de Rusia”, ya que para 2050, cerca del 30 % de los hidrocarburos que el país extraiga procederán de esta región, ha detallado.
Ya con anterioridad e inquieto por la presencia de los submarinos de EE.UU. en esta gélida región, el presidente Putin ordenó a finales de abril reforzar la presencia militar rusa en esa zona para proteger sus bases navales.
Washington por su parte ve con cierto temor el repotenciamiento ruso en la zona del polo norte. El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, dijo en enero que EE.UU. "debe ser capaz de oponerse" a Moscú llegado el caso y de defenderse, si sus intereses se ven amenazados.
No obstante, Putin en sus declaraciones de hoy jueves, ha descartado la posibilidad de que EE.UU. use sus armas contra Rusia.
tqi/ktg/myd/nal