• Flores dejadas sobre una piedra conmemorativa a las afueras del Kremlin en homenaje a las víctimas de la explosión del 3 de abril en el metro de San Petersburgo, Moscú, 4 de abril de 2017.
Publicada: martes, 4 de abril de 2017 13:23

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, considera cínico decir que las explosiones en San Petersburgo han sido en venganza por las acciones rusas en Siria.

"En lo referente (...) a las hipótesis de algunos medios de que el atentado representa una venganza contra Rusia por nuestra política en Siria, resultan cínicas y bajas", ha asegurado este martes el jefe de la Diplomacia rusa.

El pasado lunes se registró una explosión en un tren del metro de San Petersburgo por la que, según las últimas cifras confirmadas, han muerto 14 personas y 49 fueron hospitalizadas. Poco después del suceso, se halló un artefacto explosivo sin detonar en otra estación del suburbano, concretamente en la parada de Ploshad Vosstania. El Comité de Investigación abrió una causa penal por terrorismo y el presidente ruso, Vladimir Putin, indicó que podría tratarse de un atentado terrorista.

En lo referente (...) a las hipótesis de algunos medios de que el atentado representa una venganza contra Rusia por nuestra política en Siria, resultan cínicas y bajas", asegura el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.

Lavrov ha recordado, además, que algunas figuras oficiales estadounidenses, durante la época en la que Barack Obama fue presidente del país norteamericano, llegaron a amenazar a Rusia con posibles ataques terroristas y predijeron la llegada masiva de ataúdes con militares muertos, algo que ha calificado de indigno por parte de cualquier político.

 

Asimismo, ha expresado que espera que los políticos asuman las consecuencias que puedan acarrear sus declaraciones y ha considerado que, ante la situación actual, cuando el terrorismo amenaza a todos los países sin excepción, "no tienen cabida esos dobles raseros".

De igual modo, ha resaltado la solidaridad mostrada hacia Rusia tras el atentado, no solo por los países aliados, sino también por prácticamente todos los Estados del mundo, y ha subrayado que lo ocurrido demuestra la necesidad de aunar esfuerzos para combatir el terrorismo.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha considerado, por su parte, que "todo acto terrorista que tiene lugar en el país desafía a cada uno de los rusos, incluyendo al jefe de Estado, incluido nuestro presidente", y ha recordado que todo el mundo conoce la “firmeza con la que Rusia combate el terrorismo”.

snr/anz/myd/hnb