Putin que se encontraba en la misma jornada del mortal estallido en San Petersburgo para reunirse con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, ha indicado que, si bien las causas de la explosión aún "no están claras", las autoridades ya están investigando todas las opciones, incluido el terrorismo.
“Las causas no están claras, es demasiado pronto, examinaremos todas las posibles causas, tanto terrorismo como un problema técnico o un crimen (…) Ya he hablado con el jefe de nuestros servicios especiales que están trabajando para determinar la causa” ha declarado este lunes el mandatario ruso.
Las causas no están claras, es demasiado pronto, examinaremos todas las posibles causas, tanto terrorismo como un problema técnico o un crimen", ha indicado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Estas declaraciones se producen pocas horas después de que una explosión, entre las estaciones de metro Sennaya Plóschad y Tejnologuícheski Institut de la citada ciudad rusa, causara la muerte de al menos 10 personas y dejara heridas a otras 50.
Según fuentes de la Policía rusa, el estallido fue provocado por artefactos explosivos rellenos con metralla, lo que ha alimentado la teoría de un ataque terrorista.
Putin también ha manifestado sus condolencias a las familias de las víctimas del incidente y ha prometido que las autoridades harán todo lo que sea necesario para apoyarlas.
Entre tanto, el vicepresidente del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsévich, ha considerado que la explosión "indudablemente es un atentado terrorista” y asegura que Rusia responderá enérgicamente ante lo ocurrido.
"Estoy absolutamente convencido de que a este descarado desafío se dará una fuerte respuesta (…) Siempre decíamos que los terroristas ven en Rusia como el enemigo número uno", ha enfatizado el legislador ruso.
Esta misma jornada, el canal ruso REN TV ha publicado la imagen de un hombre con barba y gorro al que se refiere como el supuesto autor del atentado. Los primeros datos indican que el sospechoso llevaba un artefacto explosivo en un portafolio, que abandonó en un vagón del metro.
Más tarde, la agencia rusa TASS ha informado que las fuerzas del Comité Nacional Antiterrorista de Rusia (NAK, por sus siglas en ruso) lograron desactivar un artefacto explosivo en la estación de metro Ploshad Vosstania, también en San Petersburgo.
myd/ncl/hnb
