• El embajador de España en Kiev, Gerardo Bugallo Ottone.
Publicada: miércoles, 29 de marzo de 2017 22:14
Actualizada: miércoles, 29 de marzo de 2017 22:48

Moscú denuncia las ‘especulaciones antirrusas’ del embajador de España en Ucrania y advierte de que ponen a prueba las relaciones España-Rusia.

Rusia ha expresado este miércoles su rechazo a las "escandalosas" declaraciones públicas del embajador de España en Kiev, Gerardo Bugallo Ottone, quien el 22 de marzo realizó en conferencia de prensa una serie de "declaraciones inadecuadas" respecto al presidente de Rusia, Vladimir Putin, el país en general, las relaciones ruso-ucranianas, las perspectivas del cumplimiento de los acuerdos de Minsk y la solución del conflicto en el este de Ucrania, según un comunicado especial difundido por el Ministerio de Exteriores ruso.

Entre las polémicas declaraciones, el diplomático español dijo que el Kremlin es capaz de hacer daño y se preguntó si a EE.UU. y a España –y a Occidente en general– le interesa "que le vaya bien a Rusia o que le vaya bien a Putin; porque son cosas antagónicas", opinó que las sanciones contra Rusia “deben ser más duras” y que Putin lleva a Rusia “por el camino a la desintegración como a finales de la URSS”, la antigua Unión Soviética.

Consideramos que al hacer estas declaraciones perentorias y prejuiciadas, el representante de España en Kiev no solo sobrepasó los límites de su estatus oficial sino que se enfrentó a la posición oficial del Gobierno de su propio país", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.

"Consideramos que al hacer estas declaraciones perentorias y prejuiciadas, el representante de España en Kiev no solo sobrepasó los límites de su estatus oficial sino que se enfrentó a la posición oficial del Gobierno de su propio país", responde la Cancillería rusa.

Por otra parte, tacha de "especialmente inaceptables" las palabras del representante oficial de España sobre la supuesta imposibilidad de implementar el complejo de medidas acordadas en Minsk, cuyo cumplimiento Moscú reconoce como necesario para encontrar una solución al conflicto en Ucrania.


La Cartera rusa recuerda que Madrid, durante todos los contactos bilaterales de alto nivel, ha asumido una posición equilibrada y ha abogado por la reducción de las tensiones entre la Unión Europea (UE) y Rusia, así como por el diálogo y cooperación para solucionar conflictos regionales.

Es por eso que Rusia espera "una valoración por parte de Madrid" sobre cómo las declaraciones de su representante diplomático en Ucrania se corresponden con los objetivos de la política exterior española, y medidas para evitar que se repitan "semejantes declaraciones inapropiadas, que no se corresponden con la diplomacia española".

Paralelamente, la presidenta de la comisión de diplomacia social de la Cámara Cívica de Rusia, Elena Sutormina, ha informado a la agencia rusa Sputnik que pedirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que valore las citadas declaraciones del embajador español en Kiev, ya que opina que se trata de "una provocación que debe ser valorada debidamente por las instituciones internacionales".

snr/ncl/nal