• Policía rusa detiene a líder opositor en protesta no autorizada
Publicada: lunes, 27 de marzo de 2017 2:18
Actualizada: lunes, 27 de marzo de 2017 5:22

La Policía rusa detiene al opositor Alexei Navalni y centenares de sus seguidores por organizar una protesta antigubernamental no autorizada en el país.

Según informes locales, la manifestación fue convocada por Navalni para este domingo con el propósito de denunciar al primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, de estar al frente de un imperio inmobiliario financiado por oligarcas.

Bautizada como la más fuerte movilización contra el Gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin, desde su regreso al poder en 2012, la iniciativa pudo congregar a decenas de miles de de personas en 99 ciudades del país.

La marcha, declarada prohibida por el Gobierno ruso en la mayoría de las ciudades, congregó a más de 7000 personas en la capitalina ciudad de Moscú y a unos 4000 en San Petersburgo, donde se han registrado, respectivamente, 500 y 130 arrestos.

Opositores rusos en la ciudad de San Petersburgo denuncian la corrupción del premier Medvedev, 26 de marzo de 2017.

 

El líder opositor Navalni fue uno de los primeros detenidos en Moscú y será presentado este lunes ante un juez por haber provocado desórdenes públicos.

En tanto, Navalni ha calificado de “comprensibles” las detenciones y ha asegurado estar “orgulloso” de sus seguidores. “Los ladrones se defienden de esta manera. Pero no se puede detener a todos los que están en contra de la corrupción. Somos millones”, ha tuiteado.

EE.UU., a su vez, no ha tardado en meterse en el caso. El vocero interino del Departamento de Estado del país norteamericano, Mark Toner, ha criticado la situación en Rusia y comunicado el monitoreo meticuloso de la evolución del proceso.

Tras calificar las detenciones de “una afrenta a los fundamentales valores democráticos”, Toner ha sostenido que “el pueblo ruso, como todo el mundo, merece un gobierno que apoye un mercado abierto de ideas, una gobernanza transparente y responsable, la igualdad de trato bajo la ley y la capacidad de ejercer sus derechos sin temor a represalias”.

El pasado viernes el Gobierno de Moscú ironizó las afirmaciones de Navalni e indicó que los planes para una protesta no autorizada en el centro de Moscú eran una “provocación ilegal”.

Mientras Medvedev no ha comentado personalmente respecto a las acusaciones en su contra, su portavoz las ha negado y tachado de “ataques propagandísticos”.

tas/ncl/rba