Estas son las declaraciones de la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova, que, además ha acusado este sábado a la Administración del presidente saliente estadounidense, Barack Obama, de llevar las relaciones bilaterales a esta vía muerta.
“Nos basamos en la idea de que es necesario que las relaciones ruso-estadounidenses salgan de la vía muerta a la que las abocaron los actuales residentes de la Casa Blanca, y ahora existen las premisas necesarias para hacerlo”, ha dicho la portavoz.
Nos basamos en la idea de que es necesario que las relaciones ruso-estadounidenses salgan de la vía muerta a la que las abocaron los actuales residentes de la Casa Blanca, y ahora existen las premisas necesarias para hacerlo”, dice la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova
Zajarova también ha hecho alusión a los contactos entre las autoridades de Rusia y el Gobierno de Washington, y a que este aplicaba su “política antirrusa” en distintos temas, con el objetivo de resolver los problemas.
Para el Gobierno ruso, prosigue la portavoz, no es importante cuán difícil es trabajar por un socio, lo que importante es trabajar. Moscú continuará el trabajo "con cualquier equipo", añade.
El jueves, el Gobierno de EE.UU. decretó la expulsión de 35 diplomáticos rusos (considerados por Washington miembros de los servicios secretos), entre otras medidas hostiles, por los presuntos ciberataques de Moscú en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre en el país norteamericano.
A pesar de las medidas de Obama, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado una verdadera lección de diplomacia a EE.UU., al rechazar la ‘diplomacia de cocina’ de Obama. Putin ha destacado que su país no expulsará a ningún diplomático estadounidense, si bien se ‘reserva el derecho’ de represalia en función de la política del nuevo presidente del país norteamericano, Donald Trump, cuyo rumbo determinará las futuras relaciones Moscú-Washington.
ftn/snr/nii/