“Por supuesto, según la práctica establecida, Rusia adoptará las medidas apropiadas (…) Lamentamos que Washington mantenga esta destructiva política, (que) hace un daño muy grave a nuestras relaciones bilaterales”, ha declarado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El Gobierno ruso reacciona así a la decisión de ayer martes del Departamento del Tesoro de EE.UU. de ampliar sus sanciones a Rusia incluyendo en su lista negra a siete individuos y ocho empresas (privadas y gubernamentales) del país euroasiático.
Por supuesto, según la práctica establecida, Rusia adoptará las medidas apropiadas (…) Lamentamos que Washington mantenga esta destructiva política, (que) hace un daño muy grave a nuestras relaciones bilaterales”, declara el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Para justificar sus restricciones, el Departamento del Tesoro estadounidense volvió a acusar a Moscú de tener un supuesto papel en el conflicto interno en Ucrania (acusación que Rusia ha rechazado reiteradamente) y censuró la reincorporación de Crimea a Rusia en 2014.
En otra parte de sus declaraciones, el portavoz ha informado de varias conversaciones entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladimir Putin y Barack Obama, respectivamente, por la línea de comunicaciones cerrada, en las que la parte estadounidense se refirió en varias ocasiones al asunto de los ciberataques “sin presentar pruebas al respecto”, ha asegurado Peskov.
“No hemos recibido ni una sola vez un fundamento más o menos racional de esas acusaciones, hechos concretos o algo más”, ha indicado el funcionario ruso al rechazar las acusaciones de Washington según las que Moscú supuestamente lanzó un ataque cibernético contra EE.UU. durante las últimas elecciones presidenciales norteamericanas.
A modo de colofón, Peskov ha dejado claro que Rusia no revocará la ley que prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos, ya que, a su juicio, “está bien justificada”. En Rusia rige desde 2013 la llamada ley Dima Yákovlev, que prohíbe la adopción de niños rusos por familias extranjeras, después de varios casos en que niños rusos fueron maltratados o incluso asesinados por sus padres adoptivos estadounidenses.
tqi/mla/tmv/hnb
