• Un dron RQ-4 Global Hawk de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Publicada: domingo, 16 de octubre de 2016 11:14

Rusia detectó el sábado un dron espía de EE.UU. mientras realizaba un vuelo de reconocimiento cerca de Crimea para recopilar información de inteligencia.

Según un informe de este domingo de la agencia rusa de noticias Interfax, citando a portales que monitorean el tráfico aéreo, se trata de un dron Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk de la Fuerza Aerea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés), que realizaba un vuelo al norte de la península.

“El dron despegó de la base aérea de Sigonella en Sicilia (Italia), se acercó a Crimea desde el mar Negro a una altura de 15.500 metros. Entró en el espacio aéreo de Ucrania y continuó su trayectoria al este desde la ciudad ucraniana de Jersón hasta Melitópol”, detalla el informe.

El dron despegó de la base aérea de Sigonella en Sicilia (Italia), se acercó a Crimea desde el mar Negro a una altura de 15.500 metros. Entró en el espacio aéreo de Ucrania y continuó su trayectoria al este desde la ciudad ucraniana de Jersón hasta Melitópol”, detalla el informe de la agencia rusa de noticias Interfax

Los datos proporcionados afirman que el aparato se acercó a una distancia de 15 kilómetros al norte de la ciudad ucraniana de Melitópol, a 217 kilómetros de la línea de demarcación de Donetsk.

De hecho, como indica Interfax, el dron también habría podido observar la región de Donbás, gracias a su campo de visión de hasta 300 kilómetros.

 

No es la primera vez que un avión de inteligencia de EE.UU. explora las zonas cercanas a Crimea y las instalaciones militares rusas. Desde 2015, los drones estadounidenses realizan frecuentes misiones en la región del mar Negro.

En las últimas semanas, han aumentado los vuelos cerca de la frontera rusa y, en particular cerca de la costa de la península de Crimea, las bases rusas en Siria y las zonas de despliegue de buques de guerra rusos en el este del Mediterráneo.

El 9 de octubre, un Boeing P-8A Poseidon estadounidense operó en el área del Mediterráneo, donde se ubican los barcos rusos; y el 3 de octubre, también otro sobrevoló Crimea.

tas/ncl/hgn/msf