• Los ministros de Exteriores de Rusia y EE.UU., Serguei Lavrov (dcha.) y John Kerry, respectivamente, ofrecen una rueda de prensa en la ciudad suiza de Ginebra tras sus encuentros sobre la la crisis siria, 9 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 13 de septiembre de 2016 13:25
Actualizada: martes, 13 de septiembre de 2016 15:18

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, expresa su gran sorpresa por las dudas de EE.UU. respecto a la capacidad rusa de cumplir el acuerdo sobre Siria.

“Se trata de una declaración sorprendente, teniendo en cuenta que esos acuerdos incluyen el compromiso reafirmado por EE.UU. de separar a los terroristas de la oposición moderada”, ha destacado este martes Lavrov.

En declaraciones formuladas tras un encuentro mantenido en Moscú, capital rusa, con su homólogo de Luxemburgo, Jean Asselborn, Lavrov ha lamentado las afirmaciones del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, sobre las “dudas” de EE.UU. de que Rusia “quiera cumplir los acuerdos sobre Siria”.

Se trata de una declaración sorprendente, teniendo en cuenta que esos acuerdos incluyen el compromiso reafirmado por EE.UU. de separar a los terroristas de la oposición moderada”, ha destacado este martes Lavrov.

A este respecto, el jefe de la Diplomacia ha denunciado la pasividad del Gobierno de Washington en cuanto a la situación de los opositores y terroristas en Siria: “EE.UU. todavía no ha hecho nada para separar a la oposición y a los terroristas en Siria”, ha recordado.

Y precisamente, ha proseguido, la relación entre EE.UU. y el Frente Al-Nusra (recientemente autodenominado Frente Fath al-Sham), puede ser motivo de “una conversación de carácter muy serio” entre Moscú y Washington.

 

De acuerdo con el canciller ruso, las pruebas demuestran que la llamada “coalición anti-EIIL” liderada por EE.UU. opera con poca voluntad contra las posiciones del Frente Al-Nusra.

“Existen muchos indicios de que el Frente Al-Nusra es considerado por distintos participantes en los procesos del Oriente Medio y el norte de África como una fuerza que debe mantenerse para, tal vez, usarla más adelante para cambiar el Gobierno de Siria”, ha considerado.

Por último y en cuanto a la publicación del contenido del acuerdo entre Moscú y Washington sobre Siria, Lavrov ha señalado que a fin de que “no haya duda sobre cómo vamos a cumplir el acuerdo según lo pactado”, se intentará publicar el documento en forma de resolución de las Naciones Unidas, sin cambio alguno y pese a la insistencia de Washington en mantenerlo en secreto.

“No tenemos nada que ocultar (…) y todo lo escrito allí es fruto de un consenso”, ha concluido el ministro de Exteriores de Rusia.

El pasado 9 de septiembre, EE.UU. y Rusia alcanzaron en la ciudad suiza de Ginebra un acuerdo sobre la crisis siria. En el marco de tal consenso, a las 19h locales (16.00 GMT) del 12 de septiembre entró en vigor en Siria un alto el fuego de siete días.

El plan, entre otras medidas, incluye acabar con la violencia en el país árabe, allanar el camino hacia una solución política del conflicto, suministrar ayuda humanitaria a las regiones bloqueadas de Siria, separar a la oposición siria de las organizaciones terroristas y coordinar la lucha antiterrorista.

tas/mla/hnb