“Subrayamos en reiteradas ocasiones que nuestro país [Rusia] no tiene la intención de amenazar a nadie en el sentido militar o político”, reza un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso emitido este jueves.
La Cancillería divulga esta nota a raíz de las recientes declaraciones del jefe de las Fuerzas Armadas de Suecia, Micael Byden, quien responsabilizó al Kremlin del "empeoramiento de la situación en materia de seguridad regional en torno a Suecia", reflejadas en un recientemente informe realizado por la Comisión de Cooperación en Cuestiones de Defensa y Política de Seguridad del país europeo.
Subrayamos en reiteradas ocasiones que nuestro país [Rusia] no tiene la intención de amenazar a nadie en el sentido militar o político”, según reza un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.
Al respecto, el Ministerio ruso aclara que las recientes maniobras militares e inspecciones sorpresas a las tropas que se realizan en el territorio ruso, constituyen una reacción forzosa ante la creciente presencia 'contraproducente' de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región del mar Báltico.
El informe, elaborado por una comisión sueca, indica que la hipotética de adhesión de Estocolmo a la OTAN podría empeorar el conflicto con Rusia, pues impondría un mayor despliegue ruso en la región báltica.
Moscú indica que mediante canales diplomáticos se ha presentado a las autoridades suecas la plena disposición a un diálogo directo sobre todos los problemas que pueden surgir, en particular lo que respecta a las preocupaciones en temas de seguridad regional.
No obstante, la Cancillería rusa lamenta que Suecia no está presta a tener reuniones al respecto y, en cambio, opta por hacer declaraciones infundadas.
Recientemente, Rusia había propuesto celebrar en el transcurso de este mes septiembre una cumbre de seguridad con Suecia, Finlandia y otros países del Báltico, los cuales no pertenecen a la Alianza.
Suecia enfrenta la disyuntiva de acercarse o no a Rusia, un vecino que desde hace dos años ha aceptado la adhesión a su territorio de la península ucraniana de Crimea. Circunstancia que ha deteriorado las relaciones entre el Occidente y Rusia reduciéndolas a niveles no vistos desde la Guerra Fría.
krd/ncl/hnb
