“No me gusta utilizar palabras de cuatro letras (palabras obscenas)”, así bromeó el canciller ruso el lunes en una conferencia de prensa en Laos, al responder a uno de los periodistas estadounidenses que le preguntó sobre las acusaciones de que Rusia supuestamente estaría implicada en el robo de correos.
Esta negativa se produce días después de que el portal de filtraciones Wikileaks publicara el viernes unos 20 mil correos internos de varios altos miembros de la formación haciendo una campaña negativa contra el senador Bernie Sanders en las primarias a favor de Hillary Clinton.
Vemos un vertido de acusaciones inapropiadas e inadecuadas que volvieron a inundar los medios de EE.UU. Uno solo puede sorprenderse ante estas acusaciones infantiles e infundadas que están mucho más allá de la realidad, dice la nota emitida por la embajada de Rusia en Washington.
A continuación de este escándalo revelado, los dirigentes de la campaña de Clinton alegaron que en el hackeo de los correos había una acción de Rusia dirigida a apoyar al candidato republicano, Donald Trump.
Por su parte, la embajada de Rusia en Washington (EE.UU.) ha calificado de “infundadas” las acusaciones del partido Demócrata de EE.UU. de que Rusia ha llevado la filtración de su correspondencia electrónica.
“Vemos un vertido de acusaciones inapropiadas e inadecuadas que volvieron a inundar los medios de EE.UU. Uno solo puede sorprenderse ante estas acusaciones infantiles e infundadas que están mucho más allá de la realidad", dice la nota emitida el lunes por la misión diplomática rusa.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, también aseguró en la misma jornada que no "no hay ninguna prueba” para pensar en una supuesta piratería rusa.
"No hay ninguna evidencia de ello. No revelamos nuestra fuente y, por supuesto, es un intento de confundir el asunto que promueve la campaña de Hillary Clinton", declaró Assange, en una entrevista a la NBC.
Con este escándalo, se toma fuerza la idea de que algunos estudios indican una alta probabilidad de que los simpatizantes de Sanders no acepten votar por Clinton o hasta voten por el candidato republicano, Donald Trump para impedir que la exsecretaria de Estado pase a ocupar la Casa Blanca.
myd/rha/nal