• Un zapador ruso busca minas dejadas por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad siria de Palmira.
Publicada: jueves, 21 de abril de 2016 15:35
Actualizada: jueves, 21 de abril de 2016 17:06

Las unidades de zapadores del Ejército de Rusia, han limpiado totalmente de artefactos explosivos, plantados por terroristas, la parte histórica de la antigua ciudad de Palmira, en el centro de Siria.

“Las tareas para desactivar minas en la parte arquitectónica e histórica de la ciudad de Palmira están cumplidas”, ha comunicado este jueves el jefe de las tropas de ingeniería de las Fuerzas Armadas de Rusia Yuri Stavitski, al presidente ruso, Vladimir Putin, durante una videoconferencia.

Las tareas para desactivar minas en la parte arquitectónica e histórica de la ciudad de Palmira están cumplidas”, ha comunicado el jefe de las tropas de ingeniería de las Fuerzas Armadas de Rusia Yuri Stavitski, al presidente ruso, Vladimir Putin, durante una videoconferencia.

Asimismo, luego de precisar que un total de 2991 artefactos explosivos han sido encontrados y controlados con seguridad (durante las labores del desminado de Palmira), de los cuales 432 fueron dispositivos explosivos improvisados, ha subrayado que los terroristas utilizan municiones de alta potencia.

Por su parte, el mandatario ha exigido al general ruso que agradezca a todo el personal que contribuyó al cumplimiento de esa misión. “Un enorme gracias a ustedes. Les deseo suerte”, ha enfatizado Putin.

El presidente ha recordado que los zapadores rusos, desde principios de este mes de abril llevan a cabo la operación de desminado y ha destacado el "gran" trabajo de estas topas, sin embargo ha afirmado que "todavía queda mucho por hacer". 

"Se ha hecho gran trabajo para neutralizar minas, bombas y otros artefactos explosivos en la parte histórica, pero aún queda mucho por hacer en el desminado de estructuras de ingeniería y de la parte residencial de la ciudad", ha destacado Putin.

De acuerdo con Stavitski, un total de 98 zapadores rusos han participado en la misión de desminado en Palmira, y de momento, las unidades de tropas de ingeniería han iniciado el desminado de la parte residencial de Palmira así como el aeropuerto militar de esa ciudad.

Desde la liberación de Palmira, se han intensificado las operaciones de las fuerzas sirias para arrebatar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) las ciudades de Deir al-Zur y Al-Raqa, ocupadas por los terroristas desde hace tres años. 

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado que se ha cobrado más de 270.000 vidas, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.

fdd/ktg/rba