“Es imposible hablar sobre la legitimidad de los esfuerzos antiterroristas en Siria de cualquier otro país extranjero a excepción de Rusia e Irán”, ha afirmado este martes el vicecanciller del país euroasiático, Oleg Syromolotov, en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.
Es imposible hablar sobre la legitimidad de los esfuerzos antiterroristas en Siria de cualquier otro país extranjero a excepción de Rusia e Irán”, subraya el vicecanciller ruso, Oleg Syromolotov.
Al mismo tiempo, ha indicado que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, no cuenta con esa legalidad, argumentando que no ha recibido la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ni una invitación del Gobierno sirio para tales operaciones.
Moscú ha pedido, en varias ocasiones, a Washington coordinar acciones y compartir datos sobre objetivos de los extremistas takfiríes en Siria, sin embargo, ha continuado Syromolotov, el país norteamericano ha ignorado esa iniciativa.
Mientras tanto, ha agregado, Washington, de manera irresponsable, esgrime alegaciones sin fundamento y dice que Rusia está golpeando objetivos falsos en el país árabe.
Asimismo, ha advertido de las atrocidades en masa que perpetran el EIIL y otros grupos terroristas en Oriente Medio, para después expresar su deseo de que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) entienda la necesidad de cooperar con Rusia en la lucha contra los terroristas.
En este sentido, funcionarios rusos y sirios confirman que los ataques aéreos de Rusia han tenido más éxito y mejores resultados que los de la llamada coalición anti-EIIL; informes apuntan que los bombardeos liderados por Estados Unidos han asesinado a decenas de civiles en Siria desde entonces.
Desde el 30 de septiembre de 2015, Moscú está llevando a cabo operaciones militares contra los grupos terroristas activos en Siria, incluido al grupo terrorista EIIL, a petición del presidente del país árabe, Bashar al-Asad.
Además, tras el inicio de la crisis en Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Damasco ante la presencia en territorio sirio de violentos grupos armados que cuentan con el apoyo de países opositores a Al-Asad, entre ellos Arabia Saudí, Turquía y Estados Unidos. De hecho, Irán ha enviado asesores castrenses al país árabe.
ftn/anz/rba