Según algunas encuestas, la coalición catalana de Podemos podría ganar en Cataluña.
Cerca de 2000 personas se han agolpado en las afueras de Barcelona para oír a Pablo Iglesias, Ada Colau y el cabeza de lista por Barcelona, Xavier Doménech, juntos por primera vez en un mitin.
Iglesias confiado en su victoria, más allá de las encuestas que le dan un cuarto puesto por detrás de Ciudadanos, ha ratificado su compromiso con una consulta vinculante sobre la independencia de Cataluña.
Los líderes de Podemos han propuesto incluir el blindaje de derechos sociales, la lucha contra la corrupción o la prohibición de las puertas giratorias en una reforma constitucional de calado.
Podemos ha apelado a la épica para continuar con la transformación iniciada en ciudades como Barcelona, con Ada Colau y ha enfatizado el carácter singular de su coalición catalana, En Comú Podem, que aspira a grupo parlamentario propio y a una posible victoria en el territorio.
En estos días del 37 aniversario de la aprobación de la Constitución, está en juego la vigencia de la Carta Magna. Tres de los cuatro partidos con opción de Gobierno apuestan por reformarla.
A excepción del Partido Popular (PP) que prefiere no tocarla, la ciudadanía deberá decidir entre los retoques del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la recentralización de Ciudadanos, o la renovación propuesta por Podemos.
Oriol Puig, Barcelona
snf/ctl/msf