La información revelada por el portal de Internet The Intercept, entrega un detallado informe elaborado por un equipo de periodistas, que describe las falencias de agencias de Inteligencia y los daños “colaterales” traducidos en un alto índice de muertes de civiles inocentes.
El programa de asesinatos selectivos con drones vuelve a la palestra de la opinión pública luego de que se publicara información secreta proporcionada por un informante, cuya identidad no fue revelada.
La información proporciona detalles de la cadena de mando y las falencias del programa, que contradicen lo que afirmara el presidente de EE.UU., Barack Obama, el año 2013.
Contrario a las afirmaciones del presidente, el terrorismo sigue rampante y la precisión de los ataques arroja un ochenta y ocho por ciento de víctimas civiles.
El reporte ofrece una nueva visión de la cadena de la muerte, que incluye un cuadro detallado que se extiende desde la recopilación de Inteligencia electrónica y humana hasta llegar a la mesa del presidente.
Otra de las revelaciones es que los militares etiquetan a las personas no identificadas que matan, como “enemigos muertos en combate”. También dice que los asesinatos se asientan en información de Inteligencia poco fidedigna y no confiable.
Expertos llegan a la conclusión de que la excesiva confianza de EE.UU. en un programa que ha arrojado resultados negativos con un alto índice de civiles muertos, está exacerbando el mismo sentimiento antiestadounidense que se intenta combatir.
Alfredo Miranda, Washington.
smd/ctl/nal