“Las cooperaciones y la presencia de asesores militares de Irán en Siria no han variado en nada. Los informes de los medios de comunicación y las declaraciones de las autoridades de ciertos países con respecto a este tema solo se producen con el fin de tergiversar los hechos sobre el terreno en Siria”, ha precisado este viernes un alto funcionario de la Cancillería iraní que habló con la prensa en condición de anonimato.
Las cooperaciones y la presencia de asesores militares de Irán en Siria no han variado en nada. Los informes de los medios de comunicación y las declaraciones de las autoridades de ciertos países con respecto a este tema solo se producen con el fin de tergiversar los hechos sobre el terreno en Siria, ha precisado un funcionario de alto rango de la Cancillería iraní.
Irán no tiene ninguna presencia militar en Siria, ha proseguido, solo presta asesoramiento militar al Ejército sirio en la lucha contra los grupos terroristas.
Las alegaciones erróneas de ciertos medios de comunicación solo tienen origen publicitario, buscan tergiversar los hechos y ocultar el apoyo financiero, armamentístico y de inteligencia de los países occidentales y sus aliados regionales a los grupos terroristas takfiríes que operan en Siria.
“El terrorismo en Siria e Irak ha sumergido a la región en un verdadero caos (…), ha obligado al pueblo sirio a desplazarse a las fronteras que comparten los países vecinos con Europa y ha dado lugar a escenas lamentables (…)”, ha advertido.
El pueblo sirio, ha agregado, está siendo asesinado de la peor manera posible, por lo tanto, ha insistido, la ayuda que brinda Irán a Siria e Irak es una responsabilidad evidente hacia estos países y devolver la estabilidad y la seguridad perdidas a Oriente Medio.
Durante los últimos días, ciertos medios de comunicación estadounidenses han planteado nuevas alegaciones sobre la presencia militar de Irán en Siria.

El diario estadounidense The Washington Post, en una reciente edición, acusó al país persa de intensificar su presencia en Siria enviando sus fuerzas militares al país árabe para ayudar a Damasco en su lucha contra los terroristas.
Desde el inicio de la crisis en Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Damasco ante la presencia en territorio sirio de violentos grupos armados que cuentan con el apoyo de países opositores a Al-Asad, entre ellos Arabia Saudí, Turquía y Estados Unidos. De hecho, Irán ha enviado asesores castrenses al país árabe.
En los últimos días, tres altos mandos militares iraníes han perdido la vida en Siria. Se trata de los generales de brigada del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), Husein Hamedani, Farshad Hasunizade y Hamid Mojtarband que cayeron mártires mientras realizaban misión de asesoramiento militar al Ejército de Damasco.
La violencia en Siria ha causado la muerte de más de 240.000 personas y el desplazamiento de varios millones, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
En tanto, el Ejército sirio ha llevado a cabo decenas de ofensivas y recientemente ha ido progresando en su recuperación de territorio que habían sido tomados por grupos terroristas como el Frente Al-Nusra, filial de Al-Qaeda en Siria, y la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
mep/ncl/nal