• Raisi señala beneficios del ingreso de Irán a grupo de economías emergentes
Publicada: jueves, 24 de agosto de 2023 17:11
Actualizada: jueves, 24 de agosto de 2023 21:37

El presidente de Irán asevera que los beneficios del ingreso del país al BRICS harán historia y apoya los esfuerzos del bloque, dedicados a la desdolarización.

En un discurso ofrecido hoy jueves en la XV Cumbre de los BRICS en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, el jefe del Gobierno iraní, Ebrahim Raisi, ha sostenido que la idea de la expansión del grupo es una acción encomiable que allana el camino para el desarrollo global sobre la base de la justicia.

Al respecto, ha recalcado que los beneficios de la membresía de Irán en BRICS harán historia. “Esta membresía marcará un nuevo capítulo y un paso más fuerte hacia la justicia, la equidad, la ética y la paz sostenible en el escenario internacional”, ha agregado.

Raisi ha precisado que esta es la tercera vez que Sudáfrica preside el BRICS, y en las tres ocasiones, los esfuerzos realizados para fortalecer la economía y la asociación económica del grupo y el continente africano merecen gran aprecio.

El mandatario iraní ha considerado al BRICS como un símbolo de cambio y evolución en las relaciones mundiales, afirmando que el bloque puede ayudar a resolver los problemas de la comunidad internacional.

Tras haber resaltado que la confianza global en la eficacia del BRICS está aumentando, el mandatario ha declarado que Irán está listo para una importante cooperación política y económica con todos los miembros del bloque y lo ha demostrado claramente en los últimos años.

Refiriéndose al éxito de los BRICS en la desdolarización, el ayatolá Raisi ha remarcado que Irán apoya firmemente los esfuerzos exitosos del grupo para eliminar el dólar de las relaciones económicas entre los miembros y recurrir al uso de monedas nacionales y el fortalecimiento de los mecanismos para el pago y desarrollo financiero.

Irán tiene capacidades únicas y está listo para cooperar con el bloque en las esferas política, de seguridad, económica, financiera y social”, ha resaltado.

En otra parte de sus afirmaciones, ha señalado que uno de los desafíos en el hemisferio sureño es la continuación de las políticas racistas y la inseguridad derivada de la opresión, la ocupación, la hegemonía y el terrorismo de Estado.

En este contexto, ha afirmado que estas políticas no solo han impedido al pueblo de Palestina el derecho a la autodeterminación, sino también su derecho al desarrollo.

El bloque de economías emergentes, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, ha anunciado esta misma jornada, en el último día de la XV Cumbre del grupo, la lista de países invitados a convertirse en nuevos miembros. Irán figura en la lista que también incluye a Argentina, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Etiopía. Los referidos países se sumarán al bloque a partir del 1 de enero de 2024.

Anteriormente, la República Islámica había asegurado que cuenta con enormes potenciales que pueden contribuir al logro de los objetivos del grupo de países con economías emergentes BRICS.

msm/ctl/mrg