• El vicecanciller iraní Husein Amir Abdolahian (izqda.), y el presidente sirio, Bashar al-Asad.
Publicada: jueves, 3 de septiembre de 2015 18:03

El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha elogiado el papel de Irán para resolver la crisis de su país.

“Agradecemos los esfuerzos y contactos de la República Islámica de Irán para resolver la crisis de Siria”, ha declarado Al-Asad al recibir este jueves al vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Agradecemos los esfuerzos y contactos de la República Islámica de Irán para resolver la crisis de Siria”, declara el presidente sirio, Bashar al-Asad.

Durante la reunión mantenida en Damasco, Al-Asad ha indicado que el pueblo sirio confía en el papel patrocinador de Irán para que los pueblos de la región puedan acceder a sus derechos.

Por su parte, Amir Abdolahian ha reafirmado que Irán seguirá apoyando al pueblo sirio como una nación que intenta luchar contra el terrorismo y que busca recuperar sus derechos sin la intervención de los extranjeros.

“Irán no escatimará esfuerzos hasta que Siria recupere la estabilidad y la tranquilidad y luchará contra el terrorismo en la región y el mundo”, ha añadido el titular persa al tiempo que ha hecho énfasis en coordinar todos estos pasos con Damasco para alcanzar tales objetivos.

El vicecanciller iraní Husein Amir Abdolahian (izq), y el presidente sirio, Bashar al-Asad.

 

En esta reunión a la que también han asistido otras autoridades sirias e iraníes, ambas partes han analizado el apoyo a los terroristas por parte de ciertos países que se declaran abanderados de luchar contra este nefasto fenómeno.

Asimismo han revisado las amenazas que van en contra del pueblo sirio y otras naciones de la región, así como los planes e iniciativas presentadas a diferentes niveles para reanudar los diálogos políticos como una solución a la crisis siria.

Siria, desde marzo de 2011 sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas apoyados por ciertos países regionales y occidentales, entre ellos Arabia SaudíTurquía y EE.UU., que buscan derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

De acuerdo al opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la violencia en Siria ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones, mientras que un gran parte también pierde su vida en la ruta hacia otros países.

Este jueves, la conmoción sobre los acontecimientos en Siria se ha sentido en cierta manera tras la divulgación de una foto de un niño sirio ahogado en el Mediterráneo cuya familia intentaba escapar de la crisis provocada por los terroristas en su país.

nas/ncl/nal