• Presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi (izda.), reunido con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en Nueva York, 22 de septiembre de 2022.
Publicada: viernes, 23 de septiembre de 2022 6:02
Actualizada: viernes, 23 de septiembre de 2022 6:38

El presidente de Irán pide a la ONU contrarrestar el unilateralismo de las potencias hegemónicas y rechaza la injerencia foránea en los asuntos de la región.

“Es necesario que la Organización de las Naciones Unidas [ONU] juegue un papel más serio contra el comportamiento unilateral”, dijo el jueves Seyed Ebrahim Raisi, insistiendo en que la ONU debe ser la voz de las naciones y no una plataforma al servicio de las potencias hegemónicas.

Durante un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el mandatario iraní aseguró que la solución a las crisis que se viven en algunos países de Asia Occidental pasa por “un diálogo nacional sin la injerencia extranjera”. 

En la cita efectuada al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Raisi elogió a Irán por ser aliado de sus vecinos en momentos difíciles. Destacó las medidas humanitarias llevadas a cabo por el país, entre ellos albergar a millones de desplazados afganos y luchar contra el terrorismo. “La Organización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN] y Estados Unidos no trajeron nada a esta zona menos conflictos, destrucción, invasión y matanza”, denunció.

Guterres, a su vez, aprovechó la cita para enfatizar la importancia de reactivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), antes de calificar de “poco constructiva” la retirada unilateral de EE.UU. del pacto en 2018.

Asimismo, el máximo titular de la ONU agradeció a Irán por acoger a millones de refugiados afganos, así como por su papel constructivo en lograr un alto el fuego duradero en Yemen.

Compartió la postura de Raisi de que los derechos humanos no deberían emplearse como una herramienta de presión contra otros países.

En su intervención el miércoles en la Asamblea General, Raisi denunció la doble moral de Occidente en los derechos humanos y avisó que “mientras persista ese doble estándar, los derechos humanos no estarán exentos de reiteradas violaciones”.

ftm/ctl/hnb