• Una sesión plenaria del Parlamento iraní, 23 de febrero de 2022. (Foto: ICANA)
Publicada: martes, 15 de marzo de 2022 16:13

El Parlamento iraní expresa su apoyo a la “acción decisiva” del Cuerpo de Guardianes de Irán de atacar con misiles a un centro de Israel en Erbil, Irak.

En una declaración firmada por 213 diputados y leída en una sesión plenaria del Parlamento este martes, los parlamentarios iraníes han expresado su “apoyo integral” a la “decisión decisiva” del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán de apuntar con misiles balísticos de precisión un “centro estratégico para la conspiración y la maldad del régimen criminal sionista” en la ciudad iraquí de Erbil.

La nota destaca que el ataque contra el centro del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad) en Erbil se produce “en respuesta a la maldad y crímenes de los sionistas”, recalcando que la demora en “responder al enemigo (Israel) lo hace más arrogante”.

“La seguridad nacional de Irán y las Fuerzas Armadas del país se encuentran entre las líneas rojas para los representantes de la nación”, reza la declaración, en la que los diputados aseguran que “la reciente acción valiente” están “en conformidad con las leyes aprobadas por el país y la protección de las fronteras” del país.

 

Además, han elogiado al Cuerpo de Guardianes de Irán como uno de los logros de la Revolución Islámica, que desde su creación ha desempeñado un papel admirable tanto en la defensa del país como en brindar ayuda a los Gobiernos y las naciones regionales en la lucha contra el terrorismo takfirí.

La medida del CGRI se ha producido después de los ataques aéreos de Israel en Siria el pasado lunes, que causaron la muerte de dos coroneles iraníes, identificados como Ehsan Karbalai Pur y Morteza Said Neyad, miembros de dichas fuerzas.

Teherán urgió esta semana a la comunidad internacional responsabilizar al régimen de Tel Aviv por sus actos ilegales que representan una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales.

El país persa, además, defendió su derecho inherente a responder y defenderse ante tales crímenes, según el Artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en cualquier momento que lo considere apropiado.

tmv/rba