Este viernes por la noche, se ha celebrado el 196.º aniversario del Día de la Independencia de Bolivia en la plaza Azadi (Libertad), sita en la ciudad capitalina de Teherán, la cual ha sido iluminada con la bandera nacional boliviana y palabras de solidaridad.
La independencia boliviana, lograda tras siglos de dominio colonial español, fue un proceso que se extendió durante más de 15 años, desde 1809 hasta 1825, e implicó numerosas batallas e innumerables muertes.
En el evento, además de la embajadora boliviana, Romina Guadalupe Pérez Ramos, y altos funcionarios iraníes, han participado el canciller del país, Rogelio Mayta, y el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, quienes viajaron al país persa para tomar parte en la ceremonia de investidura del nuevo presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi.

Al respecto, la embajadora boliviana ha destacado, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, que es la primera vez que se festeja de esta forma el día nacional de uno de los Estados, cuyas representaciones están acreditadas en Irán, para luego agradecer a las autoridades persas por hacer posible tan significativo acto para saludar al pueblo y al Gobierno bolivianos.
Asimismo, ha hecho hincapié en que “ha sido un día lleno de emociones, de felicidad, de agradecimientos con el pueblo y el Gobierno de Irán, que en esta plaza de la Libertad hoy nos ha demostrado las relaciones entre los dos pueblos hermanos para sellar una amistad, una solidaridad y relaciones bilaterales mucho más profundas en el futuro”.
Al evaluar los lazos entre ambos países, ha asegurado que se van a estrechar más, esperando mejorarlos día a día.

Por otra parte, Pérez ha subrayado que la nación y el Gobierno de Bolivia urgen a la eliminación de todas las sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. contra Irán.
“El poder que ha construido Irán y las relaciones que tiene con los países hermanos van a coadyuvar y hacer posible que este bloqueo inhumano que afecta al pueblo iraní pueda finalmente terminar porque la alianza y la hermandad es muy importante en un mundo multilateral”, ha recalcado.

Irán, firme en profundizar lazos con Bolivia
El flamante mandatario iraní sostuvo el miércoles una reunión con el canciller boliviano donde expresó la importancia de fortalecer los nexos bilaterales entre ambas naciones. Raisi aseguró que, a pesar de la ira de Washington por el desarrollo de las relaciones de Irán con Bolivia y otros países latinoamericanos, está decidido a aumentar los vínculos bilaterales con el país andino en diferentes ámbitos.
Teherán y La Paz han gozado de extensas relaciones, sin embargo, estos nexos se vieron interrumpidos en junio de 2019, cuando el gobierno de facto, encabezado por Jeanine Áñez, anunció el cierre de la embajada boliviana en Irán.
mdh/ctl/mrg