• EE.UU. vive sumido en protestas desde el 26 de mayo, un día después del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía.
Publicada: miércoles, 10 de junio de 2020 22:17
Actualizada: sábado, 13 de junio de 2020 2:03

Un alto cargo iraní destaca que EE.UU. se aprovecha de los derechos humanos como herramienta para satisfacer sus expectativas.

Durante muchos años, los estadounidenses han estado dando lecciones a todos los países sobre los derechos humanos y constantemente insinuaban que, en algunos países, incluida la República Islámica, no se respetan los derechos humanos, y ahora todo el mundo tiene claro que los derechos humanos no son más que una herramienta para EE.UU.”, declaró el presidente del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

El alto funcionario iraní, en un acto oficial celebrado el miércoles en Teherán, la capital persa, se refirió a las protestas “sin precedentes” en EE.UU. por el asesinato de un afroamericano a manos de un policía blanco, además de aludir a la brutalidad policial contra la comunidad negra, subrayando que estos hechos ponen de relieve la “cara sin máscara del imperio estadounidense”.

La muerte de George Floyd ha reavivado la indignación de la nación norteamericana por la violencia y la represión policial contra los ciudadanos negros. Los indignados han salido a las calles de distintas ciudades de EE.UU. para expresar su repudio a la discriminación racial y la brutalidad de la Policía. El Gobierno ha respondido con mano dura a las manifestaciones, reprimiéndolas con gases lacrimógenos.

 

En este sentido, el funcionario persa destacó que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, comete los “peores crímenes” con personas inocentes, para luego añadir que, hoy en día, las autoridades de EE.UU. han sido desenmascaradas, tanto a nivel nacional como internacional.

Amoli Lariyani resaltó, asimismo, que aquellos que siempre han estado esperando a que la República Islámica terminara en unos pocos días o meses, hoy están involucrados, enfatizando que actualmente EE.UU. y algunos países europeos se encuentran en una “situación muy difícil”, mientras que el país persa, en contraposición, cuenta con “plena autoridad en todos los aspectos”, entre ellos el militar y el político.

“El Líder (de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei) ha mantenido la dignidad de la República Islámica, ante cualquier circunstancia, y las amenazas de los enemigos a la Revolución Islámica no han infundido ningún temor en su corazón”, indicó.

nsr/anz/hnb