• El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, durante la 13ª Conferencia de la OCI en Teherán, capital persa, 15 de enero de 2018.
Publicada: martes, 16 de enero de 2018 2:40
Actualizada: martes, 16 de enero de 2018 7:25

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, dice que los calificativos denigrantes usados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para referirse a inmigrantes latinoamericanos y africanos, evidencia la ‘naturaleza’ de los líderes del país norteamericano.

“El presidente de EE.UU. maldice a todos y, hace unos días, usó palabras humillantes sobre las naciones y países africanos, esto refleja la naturaleza de los líderes estadounidenses”, ha lamentado Lariyani durante un encuentro mantenida este lunes con su homólogo de Guinea Bissau, Cipriano Cassamá, en Teherán (capital persa).

En este sentido, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha dicho que Washington degrada a otros países, por ello, ha exhortado a la unidad a los Estados que son blanco de los constantes ataques de Estados Unidos.

En una reunión que mantuvo el pasado jueves en la Casa Blanca con unos congresistas sobre un proyecto de ley para proteger a inmigrantes procedentes de países latinoamericanos y africanos, Trump tachó de “agujeros de mierda” a El Salvador, a Haití y algunos países africanos, además de expresar su preferencia por acoger a inmigrantes noruegos.

Lariyani ha declarado que los estadounidenses ayudan a los terroristas para llevar a cabo ataques en los países de la región, solo las operaciones que realizan estas bandas takfiríes en Oriente Medio son distintas de las que efectúan en África, ha dicho.

El presidente de EE.UU. maldice a todos, y hace unos días usó palabras humillantes sobre las naciones y países africanos y esta medida muestra la naturaleza de los líderes estadounidenses”, ha lamentado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.

 

Por su parte, Cassamá ha mostrado el apoyo de Guinea Bissau a la República Islámica de Irán ante las recientes declaraciones de Trump, quien amenazó el viernes con retirarse del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) si sus socios europeos no realizan modificaciones al pacto.

El Gobierno bissauguineano condena las sanciones infundadas de Trump contra Irán, y expresa su solidaridad con el Gobierno y la nación de Irán, ha destacado Cassamá en la reunión celebrada en el margen de la 13ª Conferencia de la Unión Parlamentaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).

fdd/ncl/mjs/hnb