Hasan Rohani, en una reunión mantenida este miércoles con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto a repudiar la medida de Washington de declarar a Al-Quds como la capital del régimen israelí, la cual, según ha señalado, “ha molestado a la comunidad islámica, así como a todos los que abogan por la libertad en el mundo”.
Durante el encuentro, celebrado en la ciudad de Estambul (oeste de Turquía) al margen de la cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), Rohani ha denunciado, asimismo, las constantes intrigas del frente sionista-estadounidense en la región y ha recalcado que, “afortunadamente, todos los musulmanes del mundo han manifestado su apoyo al territorio sagrado de Palestina y se opusieron a ese complot anti-Islam”.
De igual modo, al agradecer a Erdogan la celebración de la cumbre de la OCI en Turquía, ha destacado que dicha cita “ha animado a los musulmanes a apoyar la cuestión palestina”, por lo que ha urgido a que se siga este camino, bajo un marco de “unidad”, hasta que Washington desista de su medida sobre Al-Quds.
El jefe del Ejecutivo persa, en otra parte de sus declaraciones, se ha referido a la cooperación entre Teherán y Ankara para “implantar estabilidad y seguridad en Siria” y ha enfatizado que los “países de la región, en especial Irán y Turquía, deben mantener una cooperación duradera en la lucha contra el terrorismo”.
Afortunadamente, todos los musulmanes del mundo han manifestado su apoyo al territorio sagrado de Palestina y se opusieron a ese complot anti-Islam”, destaca el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El dignatario turco, por su parte, ha resaltado la importancia de la cumbre de la OCI en defensa del pueblo palestino y ha asegurado que la participación de todos los líderes musulmanes en ese evento ha puesto de relieve la unidad del mundo islámico para materializar los derechos de Palestina.
Igualmente, ha manifestado su interés en aumentar, aun más, las cooperaciones con Teherán y ha afirmado que juntos “debemos erradicar el terrorismo en la región”.
La cumbre de la OCI fue convocada después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, reconociera el miércoles pasado a la ciudad de Al-Quds como la “capital del régimen israelí”, y ordenara el traslado allí de la embajada del país norteamericano desde Tel Aviv (oeste de la Palestina ocupada).
El anuncio de Trump ha provocado duras críticas y condenas en el mundo árabe y la comunidad internacional, que alertan de las “peligrosas” consecuencias de dicho plan.
mnz/anz/tas/rba